Huánuco: DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO REALIZA EL SEGUNDO ENCUENTRO EMPRESARIAL EN TINGO MARÍA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

14 de octubre de 2021 - 3:15 p. m.

Con el objetivo de promover el empleo, la empleabilidad, el emprendimiento y lograr la inserción laboral y autoempleo especialmente de los grupos vulnerados de la población, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, realizó el Segundo Encuentro Empresarial en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, dirigido por el Abg. Bladimir Surichaqui Campos.
La actividad permitió brindar asistencia técnica a los representantes de las organizaciones privadas para el registro de las empresas y oportunidades laborales en la página web www.empleosperu.gob.pe.; además de ciclos de conferencias con contenido de interés para el empresariado y que de esta manera conozcan los servicios gratuitos que brinda la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo a través del Centro de Empleo.
Cabe mencionar que participaron 60 empresarios convocados, y se contó con la participación de autoridades regionales involucradas en los temas de desarrollo empresarial y de inserción laboral, en un marco de igualdad de oportunidades de manera articulada con el sector privado, la modernización y eficiencia de la gestión institucional, para lograr una mejor atención ciudadana, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos.
La actividad desarrollada en la sala de convenciones- Playa Tingo, busca mostrar a las empresas las estrategias y bondades de los servicios del centro de empleo en materia de intermediación laboral y generar relaciones de cooperación con los empleadores a fin de convertirlos en aliados estratégicos, y sean interlocutores efectivos sobre los beneficios que ofrecemos para lograr el posicionamiento del Centro de Empleo.
Además, de generar un espacio de conocimiento mutuo e intercambio entre las empresas asistentes, incentivar y fomentar al emprendedor el crecimiento de su emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios e introducirse al mercado formal, fortalecer sus conocimientos, capacidades y habilidades para mejorar su autoempleo y conocer los modelos de negocio a través del intercambio de experiencia de las micro y pequeñas empresas participantes y promover en la MYPE informal una cultura de formalización dando a conocer los beneficios que se obtiene de la inscripción al Registro de la Micro y Pequeña empresa – REMYPE.