Huánuco: DIRESA LANZA PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Y DEL LAVADO DE MANOS

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

12 de octubre de 2021 - 12:55 p. m.

Con la finalidad de sensibilizar a la población huanuqueña sobre la importancia de la alimentación saludable y de la importancia del lavado de manos, la Dirección Regional de Salud (Diresa), lanzó el programa de actividades a realizarse con motivo del “Día Mundial del Lavado de Manos” y “Día Mundial de la Alimentación”, que se celebran el 15 y 16 de octubre respectivamente.
Durante el evento, el director regional de Salud, Carlos Segovia Maldonado, indicó que a través de las manos ingresan todo tipo de bacterias, gérmenes y virus al organismo y en esta pandemia aún más, “sabemos que la higiene de las manos y la alimentación sin muy importantes desde nuestra niñez hasta la adultez, por eso debemos cuidar lo que comemos previniendo la limpieza de nuestras manos”, agregó; indicando que comer sano es vivir saludable.
Por su parte, la directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa, Delia Chamorro Guerra, informó que desde su despacho buscan promover una adecuada alimentación y la práctica del lavado de manos social, dos fechas importantes que en tiempos de pandemia se deben intensificar.
La celebración del Día Mundial del Lavado de Manos Higiene de Manos, nos recuerda la importancia de una correcta higiene de manos durante la asistencia sanitaria para evitar infecciones y contraer el virus de la Covid-19, por lo que es una de las medidas fundamentales durante la pandemia, ya que, a nivel mundial según expertos, el 80% de todas las infecciones son transmitidas a través de las manos.
De la misma forma, la alimentación saludable es un pilar muy importante porque una buena nutrición depende de dietas saludables y ellas demandan sistemas alimentarios saludables, educación, sanidad y saneamiento que garanticen la seguridad alimentaria de las futuras generaciones.