Huánuco: PRODUCTORES DE AGUAYMANTO RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y LA ELABORACIÓN DE NECTAR Y MERMELADA.
Nota de prensa



Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo
6 de octubre de 2021 - 12:46 p. m.
Con la finalidad de facilitar conocimientos en la elaboración de productos derivados de la fruta de la granadilla y frutos alternativos, el Gobierno Regional de Huánuco y la Dirección Regional de Agricultura, a través del “Proyecto Granadilla” en coordinación con la Agencia Agraria Ambo, desarrollaron una capacitación en los temas: “Buenas prácticas de manufactura” y en la “Elaboración de néctar y mermelada de aguaymanto”.
Los productores de aguaymanto de la provincia de Ambo, llegaron hasta el módulo de transformación tecnológica de granadilla, que se encuentra ubicado en el distrito de Santa María del Valle, donde fueron capacitados por las responsables de la planta.
El taller se llevó acabo en las instalaciones de la planta procesadora de granadilla, lugar en el que participaron el director de la Agencia Agraria Ambo, Ing. Flaviano Martínez Falcón, especialista del proyecto granadilla, Ing. Alina Mallqui Victorio y también los productores de aguaymanto.
La especialista del proyecto, Ing. Alina Mallqui Victorio, estuvo a cargo de la ponencia y expuso, sobre las “Buenas prácticas de manufactura”, que son técnicas y procedimientos para la elaboración de alimentos; teniendo en cuenta la higiene, manipulación, procesos, almacenamiento y transporte.
“Con la capacitación los productores aprendieron la manera correcta de diferenciar que alimento es inocuo, sano y saludable para el consumo humano, a fin de garantizar un producto de calidad y sano”, indicó la Ing. Agroindustrial Alina Mallqui Victorio, especialista del proyecto.
Los productores manifestaron su satisfacción y agradecimiento por la enseñanza brindada por la especialista del proyecto, además se comprometieron hacer replica a los productores de la zona. Al concluir el taller se mostró los productos que vienen elaborando en el módulo, un trabajo conjunto con los beneficiarios del proyecto.