Huánuco: HUANUQUEÑO GANÓ CONCURSO DEL MINISTERIO DE CULTURA COVID-19 CON VIDEO “MAMA KILLA RAYMI”

Nota de prensa

Fotos: Cortesía

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

22 de setiembre de 2021 - 7:30 p. m.

Con el propósito de revalorar nuestra identidad cultural ancestral en la celebración de la fiesta de la madre luna, denominado en el habla andino “MAMA KILLA RAYMI”, como parte de la identidad cultural ancestral de la “Nación Yaru”, el intérprete y traductor del quechua, Joaquín Tarazona Cámara presentó un proyecto al Ministerio de Cultura para el concurso Covid-19, habiendo ganado en la categoría de video.
Dicho proyecto fue presentado en el 2019 y en noviembre del 2020 se ejecutó en las inmediaciones del Complejo del Centro Arqueológico Monumental Garu en la localidad de Awaqkancha del distrito de Choras.
Este trabajo audiovisual de 16 minutos contó con la participación de la Asociación Regional de Traductores e Intérpretes de Lenguas Originarias de Huánuco y la Asociación de Residentes Chorasinos, quienes han desarrollado exitosamente el mencionado evento, gracias a la activa colaboración de las autoridades, comunales, políticas, judiciales, los miembros del Concejo Distrital de Choras y los comuneros en general, para revalorar la identidad cultural.
En el video se tuvo la participación actoral de 18 personas de quienes el Ministerio de Cultura cubrió los gastos de vestimentas, pasajes y alimentación. Además, fue presentado al Ministerio de Cultura, ya que es único en su género en todo el departamento huanuqueño.
Cabe resaltar que, los días 21 y 22 es el equinoccio de la primavera de cada año, en memoria de la Goya Raymi o llamado fiesta de la luna en el territorio del Tawantinsuyo, por lo que Joaquín Tarazona, invita a la población huanuqueña a participar de esta fiesta, ya que él fue el organizador en el 2017, por lo que se lleva a cabo desde ese año cada tercer sábado de setiembre y el día domingo se realiza la ofrenda a la madre tierra con programa nutrido de sabiduría ancestral. Además de que está aprobado con Ordenanza del Concejo Municipal N.°008-2018-MDCH/A.