Huánuco: DE LA PAPA A LA MIEL DE GRANADILLA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

14 de setiembre de 2021 - 9:07 a. m.

CRÓNICA: La impotencia de perder parte de su cosecha, su inversión y sueños puestos en la granadilla, hizo que Paul y Manuel emprendan un camino diferente a lo ya acostumbrado en la siembra, abonado y cosecha de esta fruta. Hoy, ellos ven que sus sueños se van cristalizando, que sus productos están en los anaqueles de las principales tiendas de la región.
Paul y Manuel son los emprendedores de esta semana, conversamos con ellos y logramos vivir sus experiencias y como a punta de esfuerzo y de la miel que da la granadilla salen adelante. La historia viene de Santa María del Valle.
La papa, tubérculo milenario y socorro de varias hambrunas, fue el sustento inicial de Paul y Manuel, sin embargo, allá por el 2018, en plena crisis económica para los agricultores debido a los precios bajos de la papa, tuvieron que verse obligados a buscar producciones alternativas para sobrevivir; Paul cuenta que después de la huelga que realizaron en ese año, no tenía como sustentar a su familia y sacando un préstamo del banco instaló una parcela de granadilla, pero lo más difícil fue realizar la instalación en campo definitivo lo que causó que una parte de sus plantaciones no crecieran, pero no se rindió y después de 9 meses logró obtener su primera cosecha.
El futuro competitivo de los agricultores en la actualidad pasa por innovar, es así como muchos apuestan por la tecnología y la adaptación al cambio para sacar adelante a sus familias, como Paul Durán Malpartida de 42 años y Manuel Huamán Retis de 54 años, quienes apuestan por emprenden con la elaboración de néctares, mermeladas y vinos de granadilla en la planta procesadora de instalada por la Dirección Regional de Agricultura, en el distrito de Santa María del Valle.
De esta manera comenzó a sembrar constantemente cosechando 2 o 3 veces al año entre 300 a 500 cajas y en el 2019 inicia su travesía por conformar la asociación agropecuaria de Verbena Pampa, del que actualmente es presidente, y tras su inscripción en la Agencia Agraria de Huánuco, los responsables lo apoyaron para ser parte del proyecto granadilla.
En el 2020 se vio afectado por la pandemia porque no podía sacar sus cosechas al mercado local, lo que también llevó a tener necesidades, pero con el apoyo de sus familiares y vecinos pudo sobrellevar esta situación, “durante la pandemia no viajé mucho a Huánuco para vender mi granadilla porque tenía miedo de contagiarme del Covid-19, además no teníamos compradores y se malograron nuestras frutas en la misma chacra”, expresó con preocupación y nostalgia.
“El mercado en Huánuco no nos quería comprar y nos regateaban, el traslado era restringido y pasábamos dificultades para sacar nuestro producto”, dijo Paul, enfatizó que el apoyo de su esposa y sus hijos fue importante, porque cuando ya sentía la desesperación inició la reactivación económica, a lo que su familia lo alentó a seguir adelante y se hizo posible el funcionamiento de la planta procesadora de granadilla.
Actualmente, ha aprendido a preparar néctares, mermeladas y vinos con la marca El Valle “La Verdadera Fruta se Disfruta” y donde procesa los frutos de granadilla que no logra vender al mercado local, dándole un valor agregado, y con el apoyo de asistencia técnica ya tienen pedidos para distribuirlos a las tiendas del distrito.
Asimismo, Manuel también producía papa y ahora siembra granadilla y papayita andina, quien, gracias a la amistad de Paul, también es parte de la asociación y vienen produciendo derivados para emprender y tener una mejor calidad de vida.
Ambos, agricultores y emprendedores dan gracias a sus abuelos y padres por el legado que les dejaron al enseñarles sobre esta noble e importante labor que es la agricultura, porque pudieron sostenerse para tener una mejor vida.
Finalmente, la ingeniera que brinda asistencia técnica en esta planta, Alina Mallqui Victorio, invita a la población huanuqueña a consumir estos derivados de la granadilla como néctares, mermeladas y vinos llamando al 927696736.