Huánuco: INSPECCIONAN AMBIENTES PARA EL CENTRO DE MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO “MAC” EN EL REAL PLAZA
Nota de prensa•Este centro permitirá unir todos los servicios de trámites documentarios en un solo lugar.





Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco
10 de setiembre de 2021 - 8:48 p. m.
Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Regional Huánuco en el 2019 ante la Presidencia del Consejo de Ministros, se logró la habilitación de nuevos ambientes para la atención de servicios documentarios en un solo ambiente a través del Centro Mejor Atención al Ciudadano “MAC”, el cuál estará ubicado en el centro comercial Real Plaza.
En este espacio se habilitará servicios del Banco de la Nación, Migraciones, Reniec, Registros Públicos, Poder Judicial, INPE y otros, que estarán concentrados en un solo lugar, ya que el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, junto a los representantes de la PCM realizó la inspección de los ambientes habilitados, faltando la implementación para su funcionamiento.
El mandatario regional, señaló que en este espacio el ciudadano encontrará todos los servicios documentarios, como es el caso de migraciones para hacer algún trámite ya no viajarán a la ciudad de Lima, para tramitar los documentos que requieran, “con este proyecto se agiliza todos los trámites, son 10 regiones en el país que tienen este centro MAC que articula los servicios del estado para brindar atención oportuna”, agregó.
El centro MAC son plataformas de atención a la ciudadanía que reúnen en un solo lugar a diversas entidades públicas para brindar diferentes servicios al ciudadano permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero, por lo que el proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Soporte para la Provisión de los Servicios a los Ciudadanos y a las Empresas a Nivel Nacional” (PROMSACE) se ejecuta a través de la PCM en un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo.
La PCM fue el encargado de realizar la licitación correspondiente por lo que se adjudicó el proyecto al centro comercial Real plaza; el inspector del PROMSACE, Abraham Rivera, y la subsecretaria de Calidad de Servicio la PCM, Gloria Asenjo Tello, indicaron que esta es una iniciativa del gobierno peruano se promueve desde el 2010 fundamentado en los estudios de macro y micro localización de los servicios que más demandan los ciudadanos esperando que también participe la entidad privada.
#NuestroCompromisoEsContigo #NoBajemosLaGuardia #BicentenarioPerú2021 #HuánucoManténTuDistancia
En este espacio se habilitará servicios del Banco de la Nación, Migraciones, Reniec, Registros Públicos, Poder Judicial, INPE y otros, que estarán concentrados en un solo lugar, ya que el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, junto a los representantes de la PCM realizó la inspección de los ambientes habilitados, faltando la implementación para su funcionamiento.
El mandatario regional, señaló que en este espacio el ciudadano encontrará todos los servicios documentarios, como es el caso de migraciones para hacer algún trámite ya no viajarán a la ciudad de Lima, para tramitar los documentos que requieran, “con este proyecto se agiliza todos los trámites, son 10 regiones en el país que tienen este centro MAC que articula los servicios del estado para brindar atención oportuna”, agregó.
El centro MAC son plataformas de atención a la ciudadanía que reúnen en un solo lugar a diversas entidades públicas para brindar diferentes servicios al ciudadano permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero, por lo que el proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Soporte para la Provisión de los Servicios a los Ciudadanos y a las Empresas a Nivel Nacional” (PROMSACE) se ejecuta a través de la PCM en un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo.
La PCM fue el encargado de realizar la licitación correspondiente por lo que se adjudicó el proyecto al centro comercial Real plaza; el inspector del PROMSACE, Abraham Rivera, y la subsecretaria de Calidad de Servicio la PCM, Gloria Asenjo Tello, indicaron que esta es una iniciativa del gobierno peruano se promueve desde el 2010 fundamentado en los estudios de macro y micro localización de los servicios que más demandan los ciudadanos esperando que también participe la entidad privada.
#NuestroCompromisoEsContigo #NoBajemosLaGuardia #BicentenarioPerú2021 #HuánucoManténTuDistancia