Huánuco: “ZANO” UNA MARCA QUE CONQUISTA LOS MERCADOS LOCALES
Nota de prensa




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco
7 de setiembre de 2021 - 2:36 p. m.
CRÓNICA: La conquista de los mercados es una tarea titánica, se requiere de apoyo y fuerza de muchos y Belisario Estacio Laguna, la tuvo muy clara desde que emprendió Karbel S.C.R.L. en el 2003, ya que, tras 5 años de haberse dedicado al rubro de proyectos, instalación de equipos de cómputo y softwares, se abrió camino en el procesamiento de frutas deshidratadas, bebidas, néctares y otros productos con los cuales viene innovando en el mercado. Es un empecinado y tenaz joven que lucha para que su empresa se mantenga a flote, y como buen huanuqueño no se amilana ni se retira.
Belisario de 41 años, es un emprendedor huanuqueño, quien con su incesante apuesta por la agroindustria está conquistando paladares en los mercados locales a través de su marca “Zano”, registrado en el 2010 con la asesoría de la Dirección Regional de Producción, “Producción también nos ayuda a conseguir nuevos mercados para vender lo que producimos, hemos participado en ferias, ruedas de negocios y otros”, indicó Belisario, quien junto a su hermano, ambos ingenieros agroindustriales iniciaron este largo camino microempresarial.
Los néctares y bebidas de Zano se realizan con frutas de aguaymanto, carambola, maracuyá, maíz morado y granadilla, los cuales se compran de los distritos de Umari, Santa María del Valle, Chinchao, Tingo María y otras zonas; productos que se adquieren directamente del agricultor para que puedan mejorar su economía familiar.
El microempresario contó que para producir los alimentos ha sido complicado obtener el registro sanitario por la Dirección General de Salud Ambiental- DIGESA, las instalaciones tenían que cumplir criterios de inocuidad y el personal debía cumplir las buenas prácticas de elaboración de los productos.
Los productos de Zano son elaborados con pocos conservantes debido a ello en el 2015 iniciaron con la línea de deshidratados de aguaymanto, piña, mango y plátano, los que se producen en grandes cantidades para el mercado nacional.
“Empezamos preparando yogurt, néctar, bebidas y otros productos, luego toda la línea de deshidratado, los que se constituyeron como Zano”, refirió. También relató que antes de empezar su propia microempresa trabajo en diversas empresas como Cite, Minagri y otros.
Desde que inició la pandemia de la Covid-19, Belisario contó que fue muy difícil para él poder mantener el funcionamiento de su planta agroindustrial durante los primeros meses, ya que la materia prima no llegaba a tiempo y no había movilidad para enviar los productos procesados a sus clientes, por lo que forzosamente tuvo que cerrar; pero ante esto no se rindió por lo que empezó a trabajar haciendo consultorías y participando en ponencias virtuales para poder sustentar a su familia y evitar que su microempresa que por tantos años luchó, quiebre.
Durante su lucha en el 2020, su gran temor fue que la mujer que ama, su esposa, tuvo que luchar en primera línea contra la Covid-19 en Cerro de Pasco, por su labor como personal de salud; mientras tanto sus tres hijos fueron cuidados por él con el apoyo de su familia, aunque su esposa está constantemente retornando para velar por el bienestar de sus hijos, su temor por el virus todavía es grande.
Desde enero de este 2021, reabrió su planta agroindustrial y aunque ya no tiene la misma cantidad de pedidos como antes de la pandemia, viene trabajando arduamente para volver a reactivar su proyecto y generar movimiento económico en la región.
Belisario, recalcó que la Dirección Regional de Producción lo ayuda a reactivarse por lo que lo hicieron parte de una plataforma virtual que promociona sus productos, “agradezco todo el apoyo que tenemos, ahora también tenemos una línea de pulpas que todavía no salió al mercado, pero estamos a la búsqueda de clientes, sé que, con el apoyo de Producción, nos consolidaremos”, expresó.
Actualmente viene reactivándose con 5 personas, 3 de planta, él quien administra la microempresa y su hermano quien se encarga del mantenimiento de las máquinas de la planta, por lo que invita a la población huanuqueña a consumir sus productos comunicándose al 947983653 para obtener los productos como vinos, mermeladas, vinagre, néctares y deshidratados.