Huánuco: VICEMINISTRA DE POLÍTICAS DEL MIDIS SE COMPROMETE EN BRINDAR APOYO PARA MEJORAR SITUACIÓN SOCIAL EN HUÁNUCO

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

2 de setiembre de 2021 - 1:58 p. m.

Con la finalidad de tomar acuerdos importantes que permitan una mejor gestión en Salud, Educación, Desarrollo Económico y Vivienda de nuestra región, la gerente general regional, Graciela Alcedo Guillermo y funcionarios se reunieron con la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), María Abigunda Tarazona Alvino, donde tomaron el compromiso de brindar atención a las madres gestantes y niñez, fortalecer políticas y estrategias de los programas del Midis, entre otros.
En dicha reunión, los funcionarios expusieron los temas relativos a los programas sociales, tales como las jornadas de vacunación contra la Covid-19, apoyo a las madres gestantes y niñez para reducir la anemia y desnutrición crónica, programas que beneficien a los adultos mayores y personas con discapacidad, la reinserción escolar y reactivación económica, donde reafirmaron su compromiso en seguir trabajando por lograr el desarrollo de la región.
La viceministra se comprometió en brindar apoyo para la concientización de la población huanuqueña para la vacunación contra la Covid-19, asistencia técnica para el programa creciendo juntos, asistencia técnica al personal de salud para que puedan certificar a personas con discapacidad, y exigirá al Ministerio de Salud que se brinden las vacunas para Huánuco equitativamente al de otras regiones. Sobre la reinserción escolar saludo el trabajo que realiza el titular de la Dirección Regional de Educación, y que trabajará de la mano para lograr los objetivos trazados, para lograr la brecha digital que permite acceder a los estudiantes al programa “Aprendo en Casa”.
Por otro lado, realizará un observatorio marco multidimensional para hacer un mapeo real de pobreza, para saber quiénes y cuántos son los que realmente necesitan, lo que permitirá articular la inversión en obras de saneamiento, instituciones educativas y centros de salud; por lo que solicitó el apoyo del Gobierno Regional. “Tenemos que llegar a las regiones y localidades para conocer directamente sus necesidades”, finalizó.
La viceministra, quien también es huanuqueña manifestó el interés de pactar una reunión con el presidente del Perú, el gobernador regional, los alcaldes provinciales y distritales, que será coordinada en los próximos días.