Huánuco: REFUERZAN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN A ESTACIONES DE RADIO Y TV NACIONAL EN LAURICOCHA
Nota de prensa




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones
2 de agosto de 2021 - 12:29 p. m.
Con el objetivo de mejorar los servicios de señales de radio y televisión nacional, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, continúa con los trabajos de mantenimiento e instalación de las estaciones en la provincia de Lauricocha.
Esta actividad se realiza para reforzar el proyecto educativo “Aprendo en Casa”, que permite a los niños y jóvenes de las localidades de Antacolpa, Queropalca, Paracsha, Baños, Pilcocancha, Jivia, Huacarcocha y San Pedro de Seccha acceder a la educación virtual.
Estos trabajos se realizan a través de la intervención de los técnicos de la Dirección de Telecomunicaciones, además en las 8 localidades se inspeccionaron, verificaron y repararon los sistemas del Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC, también realizaron el mantenimiento y medición de la resistencia eléctrica del suelo, templado de los anclajes de la torre, y calibración del sistema de transmisión.
El CPACC es un proyecto que consiste en la instalación de antenas parabólicas de recepción y transmisores de radio y televisión de baja potencia en centros poblados rurales de la región.
“Estas acciones garantizan la cobertura en señal abierta que beneficiará a diversos sectores, promoviendo la integración de los centros poblados rurales, las comunidades nativas y zonas de frontera alejados de sistemas de recepción vía satélite, transmisión TV en baja potencia, transmisión de Radiodifusión Sonora en FM, que por su ubicación geográfica no tienen acceso a los servicios”, señaló el Titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Luis Mario Tiburcio Miguel.
Esta actividad se realiza para reforzar el proyecto educativo “Aprendo en Casa”, que permite a los niños y jóvenes de las localidades de Antacolpa, Queropalca, Paracsha, Baños, Pilcocancha, Jivia, Huacarcocha y San Pedro de Seccha acceder a la educación virtual.
Estos trabajos se realizan a través de la intervención de los técnicos de la Dirección de Telecomunicaciones, además en las 8 localidades se inspeccionaron, verificaron y repararon los sistemas del Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC, también realizaron el mantenimiento y medición de la resistencia eléctrica del suelo, templado de los anclajes de la torre, y calibración del sistema de transmisión.
El CPACC es un proyecto que consiste en la instalación de antenas parabólicas de recepción y transmisores de radio y televisión de baja potencia en centros poblados rurales de la región.
“Estas acciones garantizan la cobertura en señal abierta que beneficiará a diversos sectores, promoviendo la integración de los centros poblados rurales, las comunidades nativas y zonas de frontera alejados de sistemas de recepción vía satélite, transmisión TV en baja potencia, transmisión de Radiodifusión Sonora en FM, que por su ubicación geográfica no tienen acceso a los servicios”, señaló el Titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Luis Mario Tiburcio Miguel.