Huánuco: MÚSICO Y COMPOSITOR "MITO RAMOS"
Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo
25 de julio de 2021 - 2:11 p. m.
Entre melodías y guitarras, desde niño se familiarizó con la música, ya que nació en un seno familiar de músicos, hijo de la profesora Vilma García Negrete y el profesor Wilmer Ramos Giles; Wilmer García Ramos más conocido como Mito Ramos, es el mayor de 5 hermanos y, su niñez y adolescencia lo pasó a lado de todos los grandes maestros de la música huanuqueña.
Estudió su primaria en el colegio seminarista San Luis Gonzaga y la secundaria en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado. La música siempre fue su pasión a pesar de que se graduó con honores en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, con el grado de contador público, además es bachiller en derecho.
Desde los 15 años se presentó en diferentes escenarios del país, integrando varios grupos musicales en los que destacó notablemente su prodigiosa primera voz. Entre estas agrupaciones están TARPPUN (1986), ALBORADA DE HUÁNUCO (1990), GARU (1996) y MELODÍA HUANUQUEÑA (1999). Asimismo, compartió escenario con las más destacados agrupaciones y solistas: Kjarkas, Proyección, Amaru, Tupay, Kalamarka, Savia Andina, Illapu, William Luna, Gaitán Castro, Max Castro, Yawar, etc.)
El haber crecido en un ambiente composiciones e instrumentos musicales, le permitió cimentar las sólidas bases de su futuro artístico dentro del canto y la composición musical que ahora conocen y disfrutan miles de admiradores en todo el Perú.
Con los años, Mito ha evolucionado con canciones como “Cambios”, “Dulce princesa” y su producción “Ausencia”, cuyo pedido fue hecho exclusivo por su gran amigo y músico que en paz descanse “Ruco Vargas”; el privilegio de la voz melodiosa y dulce, lo llevó a fundar y ser voz líder del desaparecido Dúo “Pata Amarilla”, y ahora lidera su agrupación como solista.
“Nací en una familia de músicos, por mis venas corre la música, le canto a todo lo que me motiva darle atención, que mueva mis sentimientos, a mi país, los niños, los héroes y la esperanza, siento que Dios a hecho en mi un músico con la necesidad de expresar lo que muchos no pueden hacer”, explicó Mito.
Representa a nuestra región en el mundo de artístico, “me siento orgulloso de representar a Huánuco a nivel nacional, porque he visto que los niños de mi ciudad graban canciones y ensayan con mis canciones, siento que cumplo mi labor con dejar un legado”, agregó.
Pese a no tener prensa nacional en muchos lugares del Perú lo reconocen y eso lo alienta a seguir produciendo y representar a Huánuco, “me siento orgulloso de ser huanuqueño porque esta es la ciudad más linda del mundo, porque llegar al bicentenario ha sido todo un reto por la pandemia, es que todos tenemos que unir nuestras fuerzas para ser una mejor región y poder ofrecer un futuro con dignidad”, finalizó.