Huánuco: REALIZAN IV CUMBRE DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN CUZCO PRIORIZANDO LOS SECTORES DE EDUCACIÓN Y SALUD
Nota de prensa•También se desarrollará la segunda sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.





Fotos: Ofic. Regional de Comunicación, Imagen y Protocolo
24 de junio de 2021 - 7:30 p. m.
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales convocó a los 25 gobernadores del país a la ciudad del Cuzco, para participar de la IV Cumbre de la Descentralización “Desafíos de la Descentralización y la Agenda Pendiente en el Bicentenario de la Independencia del Perú”, y la Segunda Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) evento al que acudió el Gobernador Regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, donde además participó de las actividades de la Fiesta del Sol “Inti Raymi”.
La IV Cumbre se desarrolla con la finalidad de tomar decisiones urgentes para retomar el rumbo del desarrollo y mitigar los efectos de la pandemia en la economía y en las relaciones sociales, que exigen instituciones democráticas sólidas y una estructura de estado descentralizado que implemente políticas territoriales eficaces.
Los objetivos son de promover el más amplio debate político que permita reposicionar el proceso de descentralización como reforma del estado democrático, que reduzca las disparidades en el desarrollo territorial y construir territorios competitivos, así como incidir políticamente para el posicionamiento de la agenda descentralista de los gobiernos regionales.
Además, este gran evento comprende ponencias magistrales de expertos y académicos nacionales e internacionales, quienes junto a los gobernadores regionales dierron a conocer sobre el futuro de la descentralización en pandemia y post pandemia: la agenda pendiente sistemas políticos y de gobierno, el futuro de la descentralización fiscal y los incentivos tributarios para promover territorios competitivos, reformas de los sistemas de salud y educación en el marco de la descentralización y contexto de pandemia, y sobre la reactivación económica, diversificación productiva y Hambre cero.
En ese sentido, se tiene previsto el desarrollo de la segunda sesión extraordinaria de los gobernadores regionales para este 25 de junio.