Huánuco: AGRICULTURA RECONOCE A CAMPESINOS CONCHAMARQUINOS POR SU DÍA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Agricultura

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

24 de junio de 2021 - 9:44 a. m.

Cada 24 de junio se celebra el “Día del Campesino”, y con este motivo el Gobierno Regional de Huánuco a través de la Dirección Regional de Agricultura y la Dirección de Competitividad Agraria, reconocieron el arduo trabajo que realizan estos hombres para abastecer de alimentos a nuestra región, es así que llegaron al distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, mientras se desarrollaba el mercado “De la Chacra a la Olla”.

A esta actividad se sumó el municipio distrital y representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, sorteándose kits de herramientas que servirán para la labor que realizan estos hombres del campo porque gracias a ellos podemos consumir productos frescos y sanos.

“Para nosotros como Dirección Agricultura nuestra razón de ser son nuestros productores, por eso se trabaja de manera articulada con las diferentes instituciones a favor del sector agrario”, resaltó directora de Competitividad Agraria, Carmen Marín Achic.

El burgomaestre del distrito de Conchamarca, Roberto Mendoza Escobal, resaltó el trabajo de los agricultores por ser una actividad admirable. “En mi distrito los pobladores se dedican a la agricultura y ganadería, es por eso que hoy homenajeamos y valoramos su labor”, acotó.

Los productores agradecieron y felicitaron a la gestión actual del Gobierno Regional Huánuco, por tan merecido reconocimiento al hombre del campo.

En el evento también estuvieron presentes la prefecta regional de Huánuco, Herly Cabrera Osorio, representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria- INIA, Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú- SENASA, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, productores y población en general.

La agricultura es una de las mayores fuentes de sustento y trabajo para la población rural de Huánuco, lo que genera la seguridad alimentaria. Cabe destacar que en la región la gran producción agrícola es de frutas, cereales, verduras, tubérculos y productos agroecológicos.