Huánuco: ENTREGAN CERTIFICACIÓN DE VIAJE SEGURO A LA HACIENDA CACHIGAGA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

19 de junio de 2021 - 10:13 a. m.

Con el objetivo de favorecer al turismo responsable y seguro en nuestra región, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), hizo entrega del "Reconocimiento del Sello Internacional Safe Travels (viaje seguro)" a los dueños de la Hacienda Cachigaga, ubicada en el distrito de Tomayquichua, provincia de Ambo.

Durante la entrega de este reconocimiento, el titular de la Dircetur, James Jump Brancacho, refirió que la Hacienda Cachigaga es uno de los trece atractivos turísticos de la región que han obtenido el reconocimiento internacional por cumplir con los protocolos de bioseguridad ante la Covid-19, además de que PromPerú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo los apoyará en realizar la promoción del lugar a nivel nacional como un espacio seguro para hacer turismo.

Indicó, que continuarán cumpliendo con el cronograma de entrega de este reconocimiento hasta completar a los 13 atractivos que lograron la certificación; asimismo, informó que 20 atractivos más se encuentran en proceso de evaluación para obtener este sello, los cuales tienen que cumplir varios estándares, “esperemos que ahora con la experiencia que tenemos se pueda lograr la pronta certificación de estos atractivos”, enfatizó James Jump.

Por su parte, uno de los hijos de Don Honorato quien era dueño de la Hacienda, Ricardo López Díaz, dio a conocer que como hijos ahora son los que se encargan de la hacienda continuando el legado de su padre, “nos sentimos contentos y felices, es un reconocimiento al esfuerzo que hacemos por fomentar el turismo, y seguiremos apoyando porque somos regionalistas”, agregó.

De la misma manera, felicitó al Gobierno Regional Huánuco por las gestiones que hacen por lograr esta certificación, promoviendo e incentivando el turismo, “si nosotros no ponemos el esfuerzo para sacar adelante a nuestro Huánuco quien lo va a hacer, por eso debemos seguir trabajando para lograr mayor turismo, por lo que también estamos trabajando en un proyecto de caballos de paso, donde se enseñará a montar a quienes vengan a visitarnos”, finalizó.

El sello de viaje seguro logra reactivar la economía de nuestros hermanos del campo y empresarios huanuqueños mediante visitas de turistas locales, regionales, nacionales e internacionales.