Huánuco: REALIZAN REUNIÓN MULTISECTORIAL SOBRE MINERÍA ILEGAL EN PUERTO INCA
Nota de prensa




Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo
16 de junio de 2021 - 11:24 a. m.
La minería ilegal ocurre como consecuencia de problemas socioeconómicos afectando al medio ambiente, es así como, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional Huánuco se reunió con la Administración Técnica Forestal de Huánuco y Puerto Inca, para tomar acuerdos importantes en la protección del medio ambiente, además de otras autoridades.
En dicha reunión, la segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, dio a conocer las acciones realizadas en minería ilegal en la provincia de Puerto Inca, asimismo, la Dirección Regional de Energía y Minas tendrá que enviar información sobre la minería ilegal para realizar acciones de prevención en contaminación del agua y medio ambiente.
Por otro lado, la Reserva Comunal el Sira informo que también cuenta con la estrategia de lucha contra la minería ilegal, y brindan soporte técnico a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, monitoreando y controlando para recuperar las áreas degradadas. Por lo que, a la fecha han logrado recuperar 78 mil hectáreas con la reforestación, y se han detenido a 16 personas infractores.
De la misma manera, la Dirección Regional de Energía y Minas, presentó los derechos mineros en Puerto Inca, la lista de Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal, y listado de mineros formales e informales; así como, la capacitación sobre la minería responsable “cero mercurios”.
Finalmente, el representante del municipio de Puerto Inca, informó que reciben denuncias en casos de deforestación y minería ilegal, que han sido remitidos a la Dirección de Energía y Minas, ATFFS Puerto Inca y la Autoridad Nacional del Agua, solicitando que se tomen acciones concretas para reducir y mitigar la minería ilegal e informal.