Huánuco: INICIAN PROCESOS PARA TRASLADO DE ESPECIALIDADES A LA NUEVA INSFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

9 de mayo de 2021 - 6:57 p. m.

En una mesa de trabajo realizado entre los representantes del Ministerio de Salud, Gobierno Regional Huánuco, Dirección Regional de Salud y el Hospital Regional Hermilio Valdizán, se realizó la exposición del plan de implementación multianual para la puesta en operación de la infraestructura del nosocomio regional, donde establecieron plazos para la ejecución de trabajos de su funcionalidad.

En dicha reunión, se dio a conocer que el proceso de recepción de obra y transferencia de obra en calidad de uso, estarán culminadas para fines de este mes de mayo, lo cual permitirá el proceso de traslado que estará a cargo de los médicos del nosocomio.

De la misma manera, se estaría iniciando el traslado de las especialidades que funcionarán en la nueva infraestructura la primera semana de junio, para ponerla en funcionamiento la quincena del mismo mes.

El proceso para la puesta en funcionamiento tiene la conformación de equipos para definir la funcionalidad de los servicios, elaboración del plan de traslado, priorización de la demanda de recurso para la operación y funcionamiento, proceso de convocatoria para la adquisición y la conformación del comité para el Presupuesto Institucional Modificado.

Asimismo, será necesario la conformación de equipos de análisis de brechas de Recursos Humanos, análisis de gastos de servicios básicos, análisis de gastos de insumos nuevos, análisis de gastos de mantenimiento, entre otros.

La gerente general regional, Graciela Alcedo Guillermo, refirió que se han establecido plazos para trabajar en conjunto y poner en funcionamiento los servicios de salud en la nueva infraestructura, “estos plazos se realizarán con cada equipo técnico porque Huánuco necesita los espacios de salud, ya que desde que se inició la gestión, el gobernador regional hizo hincapié en la pronta culminación de la infraestructura, la segunda etapa para el equipamiento se continuará, pero con lo que ya se cuenta tiene que ponerse en funcionamiento”, informó.

El director ejecutivo del Hospital Hermilio Valdizán, Víctor Espíritu Ponciano, acotó que los miembros representativos del hospital, expusieron la realidad por la que atraviesan en el nosocomio de contingencia, debido a ello, es de suma urgencia viabilizar la funcionalidad del nuevo hospital, sobre todo en beneficio de la población, “se esta evaluando si se trasladará el área Covid-19, como hospital tenemos el nivel II-2 desde el 2011 y esta nueva infraestructura fue creada para ser de nivel III-1 y para lograr ese objetivo se debe dar funcionamiento y trabajar por especialidades”, refirió; dando a conocer que por la necesidad de la población huanuqueña se tiene previsto su pronta funcionalidad.

Por su parte, Manuel Igor Ñaqcha Tapia, asesor en inversiones del viceministro en prestaciones de salud del Ministerio de Salud, manifestó que su presencia junto a su equipo técnico fue para verificar in situ el avance de la ejecución de la obra, y evaluar su transferida, que seguidamente permitirá el uso progresivo de la nueva infraestructura, estos cumpliendo plazos y acuerdos con el objetivo de que funcionen determinadas áreas en el mes de junio; “comenzará a funcionar en su primera etapa y eso no quita que se continuará con el equipamiento de manera paralela, porque permitirá tener las camas suficientes y espacios para atender a pacientes Covid”, informó Ñaqcha Tapia, quien a su vez dijo que una de las limitantes es la falta de recursos humanos a nivel nacional, ya que muchos médicos están haciendo grandes sacrificios doblando horarios.