Huánuco: GOREHCO GARANTIZA OPERATIVIDAD DE UNA ULTRACONGELADORA PARA VACUNAS CONTRA LA COVID-19
Nota de prensa




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Gerencia Regional de Desarrollo Social
6 de abril de 2021 - 7:34 p. m.
Con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento de la ultra congeladora, con capacidad de 453 litros, el gerente regional de Desarrollo Social, Juan Barreto Méndez y el director regional de Salud, Carlos Segovia Maldonado, se dirigieron al almacén de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas en Jancao.
Esta ultra congeladora tiene la capacidad de almacenar un promedio de 18 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 en un estado de conservación de entre -20°C a -90°C. El gerente de Desarrollo Social sostuvo que este importante paso nos ubica como una de las regiones con capacidad de almacenar vacunas contra la Covid-19 de otros laboratorios y continuar con el proceso de inmunización.
“En la segunda fase se aplicará las vacunas de Pfizer, que necesitan estar conservadas por debajo de los -70°C, ponemos en funcionamiento esta ultra congeladora, para garantizar la administración y los efectos en las personas que sean inoculadas con esta vacuna”, acotó Barreto Méndez.
Por su parte el titular de la Diresa, indicó que Huánuco es uno de las 5 departamentos que cuenta con esta ultra congeladora, para asegurar la cadena de frío, que a su vez permitirá la vacunación de la población más vulnerable, “para garantizar el constante funcionamiento del equipo, se contará con un grupo electrógeno para su alimentación eléctrica; asimismo, continuaremos con las gestiones para adquirir una ultra congeladora más, según la demanda de almacenamiento lo requiera”, finalizó, Segovia.
Esta ultra congeladora tiene la capacidad de almacenar un promedio de 18 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 en un estado de conservación de entre -20°C a -90°C. El gerente de Desarrollo Social sostuvo que este importante paso nos ubica como una de las regiones con capacidad de almacenar vacunas contra la Covid-19 de otros laboratorios y continuar con el proceso de inmunización.
“En la segunda fase se aplicará las vacunas de Pfizer, que necesitan estar conservadas por debajo de los -70°C, ponemos en funcionamiento esta ultra congeladora, para garantizar la administración y los efectos en las personas que sean inoculadas con esta vacuna”, acotó Barreto Méndez.
Por su parte el titular de la Diresa, indicó que Huánuco es uno de las 5 departamentos que cuenta con esta ultra congeladora, para asegurar la cadena de frío, que a su vez permitirá la vacunación de la población más vulnerable, “para garantizar el constante funcionamiento del equipo, se contará con un grupo electrógeno para su alimentación eléctrica; asimismo, continuaremos con las gestiones para adquirir una ultra congeladora más, según la demanda de almacenamiento lo requiera”, finalizó, Segovia.