Huánuco: RECONOCEN A MUJERES HUANUQUEÑAS CON PREMIO “GLADIS RAMOS FIGUEREDO” EN SU XV EDICIÓN
Nota de prensa·También reconocieron a las mujeres de las diferentes instituciones involucradas en la lucha contra la Covid-19.





Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco
8 de marzo de 2021 - 12:16 p. m.
Gladis Ramos Figueredo fue una huanuqueña quien toda su vida sirvió al prójimo y promocionó y defendió los derechos humanos de las mujeres que formó parte importante de su proyecto de vida personal y familiar, es así que fundó el Movimiento Jatarishun que significa “levantémonos”, con la finalidad de trabajar a favor de los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y de la juventud.
Debido a estas acciones realizadas, se reconoce a las mujeres que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la mujer, así como la participación y empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, por eso se realizó la entrega del premio “Gladis Ramos Figueredo” en su décima quinta edición, en la sala de sesiones del Gobierno Regional Huánuco, el cual inició con un minuto de silencio por aquellas mujeres fallecidas durante la lucha contra el Coronavirus.
La recepción de fichas de inscripción de candidatas se realizó el 3 y 4 de marzo premiando el 1º, 2º, y 3º lugar, en la categoría urbano; donde ganaron, Antonia González López, vicepresidenta del Consejo de Vigilancia para la creación del caserío de Pahachupan del distrito de Chinchao; Martha Gayozzo Ayala, enfermera técnica del distrito de Pillco Marca; Evelin Ramos Castellanos, madre emprendedora y fundadora de la empresa EVANDS E.I.R.L.
Asimismo, en la categoría periurbanolas ganadoras son, Estefa Bravo Malpartida, presidenta del programa vaso de leche del distrito de Chaglla; Ninfa Falcón Godoy, miembro del comedor popular Bella Durmiente de Exaltación de Loma Blanca y Aureliana Herrera Campos, presidenta y líder de la organización social de base comedor popular María Elena Moyano.
Mientras que, en la categoría rural ganaron, Gloria Silvano Cervantes, alcaldesa del centro poblado Huamally del distrito de Yacus; Indolencia Quino Juaquín, juez de Paz del anexo San Cristóbal de la provincia de Marañón y Juliana Rojas Tarazona, vicepresidenta del comité de Rosavero del distrito de Pillco Marca.
Además, que se premió a Yovana Pérez Pérez presidenta del comité central del vaso de leche de Huánuco, con un reconocimiento especial, por su labor en buscar ayuda para las madres, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de los diversos asentamientos humanos.
Por otro lado, se reconoció a las mujeres de las diversas instituciones que conforman la primera línea de lucha frente al Covid-19. (Policía, Ejército, Bomberos, Enfermeras, Obstetras, Psicólogos, Médicos, Periodistas).
En el evento, el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, reconoció la importante labor que desarrolla la mujer en la sociedad, así como su presencia en la toma de decisiones importantes que han dado rumbo al desarrollo del país.
“En este día hago extensivo mis saludos a todas aquellas mujeres que luchan día a día, y como ciudadanos debemos desterrar la violencia elevando el valor de la mujer”, agregó Alvarado Cornelio.
Asimismo, la gerente general regional, Graciela Alcedo Guillermo y la consejera regional, Tula Zúñiga Briceño, saludaron a las mujeres que con coraje vienen sacando adelante a sus familias pese a estar viviendo uno de los momentos más difíciles de la historia debido a la pandemia.
Este año se tiene previsto realizar actividades con el Consejo Regional de la Mujer, cada institución miembro del consejo está haciendo llegar sus propuestas para la elaboración del plan de trabajo 2021.
En tanto, la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, ya desarrolla un plan de trabajo dividido en 2 ejes (prevención y atención) con 7 acciones estratégicas y alrededor de 16 actividades.