Huánuco: DIRESA INTERVIENE LABORATORIO PRIVADO NEISSER POR MALA PRÁCTICA DE SERVICIOS SANITARIOS
Nota de prensaFotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Salud
5 de marzo de 2021 - 9:04 a. m.
Con el objetivo de proteger la salud pública, a raíz de una queja, por alteración de formatos y reportes de resultados referente a la aplicación de pruebas rápidas serológicas para la Covid-19, los que se estarían emitiendo con firma y sello de un profesional que no tiene vínculo laboral con el laboratorio Neisser en Amarilis. La jefa del Laboratorio Regional Referencial, Margarita Zúñiga Saca, con el equipo de la Dirección de Servicios de Salud y Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud se constituyeron al lugar para constatar in situ la queja recibida.
Además, de verificar lo mencionado, durante el proceso de intervención sanitaria, se constató que el establecimiento no cuenta con el código y categorización en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS), además de realizar un mal manejo de residuos sólidos bio contaminados y no contar con autorización sanitaria para aplicar los procedimientos de patología clínica (área de análisis clínicos diversos) y no garantizar la diferenciación de áreas para obtención de muestras para pacientes Covid-19.
Es por ello que, conforme a los establecido en el DS N°13-2006-SA, procedió al cierre del servicio de análisis clínicos, incluyendo los procedimientos de diagnóstico de la Covid-19 mediante pruebas rápidas (antígenas/serológicas) y moleculares.
La Dirección Regional de Salud pide a la población acudir a establecimientos que reúnan la autorización y las garantías necesarias, ya que de lo contrario se estaría atentando contra la salud pública.
Además, de verificar lo mencionado, durante el proceso de intervención sanitaria, se constató que el establecimiento no cuenta con el código y categorización en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS), además de realizar un mal manejo de residuos sólidos bio contaminados y no contar con autorización sanitaria para aplicar los procedimientos de patología clínica (área de análisis clínicos diversos) y no garantizar la diferenciación de áreas para obtención de muestras para pacientes Covid-19.
Es por ello que, conforme a los establecido en el DS N°13-2006-SA, procedió al cierre del servicio de análisis clínicos, incluyendo los procedimientos de diagnóstico de la Covid-19 mediante pruebas rápidas (antígenas/serológicas) y moleculares.
La Dirección Regional de Salud pide a la población acudir a establecimientos que reúnan la autorización y las garantías necesarias, ya que de lo contrario se estaría atentando contra la salud pública.