Gorehco culmina 16 obras paralizadas de gestiones anteriores valorizadas en más de 143 millones
Nota InformativaEstas obras estaban abandonadas por problemas técnicos, administrativos y legales. Entre los proyectos concluidos destacan importantes infraestructuras en salud, deporte, educación y transporte.





17 de octubre de 2025 - 7:45 p. m.
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) logró culminar la ejecución de 16 obras públicas que permanecían paralizadas durante varios años y que fueron heredadas de gestiones anteriores, con una inversión total de 143 millones de soles, marcando un importante hito en la recuperación de proyectos abandonados que hoy benefician a miles de huanuqueños.
Así lo informó el gerente de Infraestructura, Daniel Mallqui Estacio, quien precisó que todas las obras reactivadas corresponden a las tres gestiones pasadas. “Estas obras estaban abandonadas por diversos motivos; problemas técnicos, administrativos y legales. Sin embargo, la decisión política del gobernador Antonio Pulgar fue clara; culminarlas y ponerlas al servicio de la población”, subrayó.
Entre los proyectos concluidos destacan importantes infraestructuras en los sectores de salud, educación, deporte y transporte. En el ámbito sanitario, se culminó el Centro de Salud Yuyapichis. En el sector urbano, se concluyó la construcción de las pistas y veredas de las manzanas A, B, C, D y E de la urbanización Santa Elena. Asimismo, se terminó el Complejo Deportivo de Paucarbamba. Otro de los logros relevantes es la culminación del Laboratorio de Biología Molecular.
En materia de infraestructura vial, se reactivaron y culminaron tramos carreteros estratégicos como Bella–Juan Santos Atahualpa, Huacrachuco–San Buenaventura, Ocrospata–Chaliaco–Huarihuayin–Buena Vista–Coyllarbamba, Picuroyacu–Mantaro y Chacabamba–Ichocan, mejorando la conectividad interprovincial y el acceso a mercados agrícolas y turísticos.
El deporte y la educación también fueron prioridad en este proceso de reactivación. Se culminaron los polideportivos de Las Brisas de Huacrachuco, Acomayo, Caramarca y Obas. En el ámbito educativo, se concluyeron las instituciones educativas n.° 32076 de Tambo de San José, 32505 de Afilador y 32402 de Carhuapata, garantizando mejores condiciones de aprendizaje para cientos de estudiantes del ámbito rural.
Con estas 16 obras concluidas, el Gorehco avanza hacia una gestión basada en resultados concretos, priorizando la continuidad de proyectos y la reactivación económica regional a través de infraestructura que impacta directamente en la salud, la educación, la movilidad y el bienestar de miles de familias.
El deporte y la educación también fueron prioridad en este proceso de reactivación. Se culminaron los polideportivos de Las Brisas de Huacrachuco, Acomayo, Caramarca y Obas. En el ámbito educativo, se concluyeron las instituciones educativas n.° 32076 de Tambo de San José, 32505 de Afilador y 32402 de Carhuapata, garantizando mejores condiciones de aprendizaje para cientos de estudiantes del ámbito rural.
Con estas 16 obras concluidas, el Gorehco avanza hacia una gestión basada en resultados concretos, priorizando la continuidad de proyectos y la reactivación económica regional a través de infraestructura que impacta directamente en la salud, la educación, la movilidad y el bienestar de miles de familias.