Gorehco asfaltará 22 cuadras en la urbanización Zona Cero con una inversión superior a S/3.3 millones

Nota Informativa
El proyecto comprende la pavimentación con asfalto de cinco cuadras del malecón Huallaga, siete de la avenida Los Laureles, y los jirones Cerro de Pasco, Cajamarca, Arequipa, Áncash y Tacna.
FOTOGRAFIA DE OBREROS EN OBRA
FOTOGRAFIA DE OBREROS EN OBRA
FOTOGRAFIA DE OBREROS EN OBRA
FOTOGRAFIA DE OBREROS EN OBRA

17 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.

Después de más de 30 años de abandono, las deterioradas calles de la Zona Cero, en Amarilis, serán completamente renovadas gracias al proyecto de pavimentación impulsado por el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), liderado por el gobernador Antonio Pulgar. Con una inversión superior a S/3 398 766.01, la obra contempla la pavimentación de 22 cuadras y beneficiará directamente a cientos de familias que durante años convivieron con el polvo, los baches y el lodo.

El proyecto comprende la pavimentación con asfalto de cinco cuadras del malecón Huallaga, siete de la avenida Los Laureles, tres del jirón Cerro de Pasco, así como las cuadras 1 de los jirones Cajamarca, Arequipa, Áncash y Tacna, además de tres cuadras del jirón Abancay. La intervención incluye también la reparación de cunetas, la instalación de señalización vial y otras obras complementarias que garantizarán la seguridad y la durabilidad de la infraestructura.

Una de las principales innovaciones del proyecto es la utilización de geogrillas, un material geosintético de alta resistencia que refuerza la base del pavimento, evita fisuras y prolonga la vida útil de la carpeta asfáltica. En total, se construirán 10 990.72 metros cuadrados de pavimento flexible en las principales arterias de la Zona Cero.

Pulgar destacó que esta obra forma parte del plan regional de recuperación de vías urbanas con estándares técnicos modernos y materiales de calidad. “Esta iniciativa pondrá fin al abandono de una de las zonas más transitadas de Amarilis. Con esta obra, los vecinos dejarán atrás el polvo que afectaron su calidad de vida durante años. Estamos recuperando la confianza de la población con obras reales y duraderas”, expresó la autoridad regional.

La pavimentación de la Zona Cero representa un paso más en el compromiso del Gorehco por mejorar la infraestructura vial urbana y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Huánuco.