Productores agrarios de San Francisco de Mosca exportan cinco toneladas de papa nativa

Nota Informativa
Con esta venta, el Proyecto Papa Nativa, impulsado por la Dirección Regional de Agricultura Huánuco , suma más de 20 toneladas comercializadas en lo que va del año.
FOTOGRAFIA DE PRODUCTOR DE PAPA NATIVA
FOTOGRAFIA DE PRODUCTOR DE PAPA NATIVA
FOTOGRAFIA DE PRODUCTOR DE PAPA NATIVA
FOTOGRAFIA DE PRODUCTOR DE PAPA NATIVA

Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

17 de octubre de 2025 - 5:30 p. m.

La papa nativa de Huánuco sigue conquistando nuevos mercados. La Asociación Líderes Mosqueños, del distrito de San Francisco de Mosca, logró vender más de cinco toneladas de papa nativa a la empresa Alcampo Foods a un precio de S/3.50 por kilo, casi el doble del valor convencional en el mercado (S/ 1.80), generando más de S/ 17 000 en ingresos directos para las familias productoras.

El cargamento será exportado como papa congelada, marcando un nuevo hito en la comercialización de este emblemático producto andino y abriendo oportunidades para el desarrollo del agro huanuqueño. Con esta venta, el Proyecto Papa Nativa, impulsado por la Dirección Regional de Agricultura Huánuco (DRA), suma más de 20 toneladas comercializadas en lo que va del año.

El gobernador Antonio Pulgar destacó este avance como un ejemplo del potencial agrícola de la región. “Nuestra papa nativa está conquistando nuevos mercados. Cuando el productor recibe apoyo técnico y comercial, puede crecer y competir con productos de calidad. Seguiremos abriendo puertas para que más familias del campo mejoren sus ingresos”, señaló.

Por su parte, Jhon Goñi, representante de la asociación, expresó su satisfacción. “Estamos muy contentos porque por primera vez vendemos a un mejor precio y a una empresa que llevará nuestra papa fuera del país. Esto nos da esperanza y fuerza para seguir trabajando unidos”, manifestó.

La directora regional de Agricultura, Vilmia Saldívar del Águila, resaltó que este logro es fruto del trabajo articulado entre el Estado y los productores. “Seguiremos fortaleciendo las capacidades y generando oportunidades para que más asociaciones logren vender a precios justos y sostenibles”, enfatizó.