Empresarios huanuqueños concretan más de 10 millones de dólares en intenciones de negocio en la expoalimentaria

Nota de prensa
En la rueda de negocios se registraron compromisos de negociación a 12 meses, con un volumen estimado de 573 toneladas de productos.
FOTOGRAFIA DE EMPRENDEDOR EN LA EXPOALIMENTARIA
FOTOGRAFIA DE EMPRENDEDOR EN LA EXPOALIMENTARIA
FOTOGRAFIA DE EMPRENDEDOR EN LA EXPOALIMENTARIA
FOTOGRAFIA DE EMPRENDEDOR EN LA EXPOALIMENTARIA
FOTOGRAFIA DE EMPRENDEDOR EN LA EXPOALIMENTARIA

Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

10 de octubre de 2025 - 12:32 p. m.

Las 19 empresas huanuqueñas que participaron en la Expoalimentaria 2025 lograron intenciones de negocio por un total de 10 302 000. 00 dólares, superando las expectativas proyectadas para la rueda de negocios realizada en el Centro de Exposiciones Jockey, del 24 al 26 de setiembre. Además, las firmas de la región alcanzaron ventas directas por 45 493 soles durante los tres días de feria.

En la rueda de negocios se registraron compromisos de negociación a 12 meses, con un volumen estimado de 573 toneladas de productos. El 62 % de estas intenciones estuvo concentrado en café en distintas presentaciones (pergamino, grano verde de especialidad, tostado, molido e instantáneo), seguido por chocolate (29 %) y cacao y derivados (4 %).

Entre las empresas que destacaron se encuentran Cooperativa Agraria Montaña Verde, Mussa Café Fundo Calixto, Aromato Coffee, El Tesoro de la Cumbre y Chocolatería Selva. También se abrieron oportunidades de negocio para lácteos, harina de plátano, snacks, frutas procesadas como aguaymanto, mango y papayita andina, así como licores exóticos.

Las negociaciones se realizaron con compradores de mercados nacionales e internacionales, entre ellos Alemania, Chile, España, Corea del Sur, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Japón, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Canadá. “Consolidamos la presencia de Huánuco en espacios importantes como la expoalimentaria, una de las vitrinas más relevantes para exhibir alimentos y bebidas de Latinoamérica”, señaló Catherine Sánchez Alvarado, directora regional de Comercio Exterior y Turismo.

La funcionaria precisó que la siguiente etapa será la postnegociación para dar seguimiento a los compromisos alcanzados, reafirmando el respaldo del Gobierno Regional Huánuco en la promoción de la oferta comercial del departamento a través de showrooms empresariales, encuentros de negocios y el fortalecimiento de la capacidad exportadora.