Nueva planta chancadora del Gorehco entra en operación para impulsar la conectividad vial

Nota Informativa
Esta moderna instalación procesará materiales esenciales como piedra chancada, confitillo y arenilla, insumos fundamentales para la construcción y mejora de carreteras.
FOTOGRAFÍA DE LA PLANTA CHANCADORA DEL GOBIERNO REGIONAL
FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO TÉCNICO PONIENDO EN OPERATIVIDAD LA PLANTA CHANCADORA
FOTOGRAFÍA DE LA PLANTA CHANCADORA DEL GOBIERNO REGIONAL
FOTOGRAFÍA DE LA PLANTA CHANCADORA DEL GOBIERNO REGIONAL
FOTOGRAFIA DE UNA TRACTOR EN LA PLANTA CHANCADORA DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

19 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.

Con el objetivo de cerrar brechas en infraestructura vial y fortalecer el desarrollo departamental, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, puso en marcha la nueva planta chancadora ubicada en la zona de Conchumayo. Esta moderna instalación procesará materiales esenciales como piedra chancada, confitillo y arenilla, insumos fundamentales para la construcción y mejora de carreteras.

La puesta en funcionamiento de la planta permitirá optimizar el uso de recursos públicos y abastecer a los principales proyectos viales que ya se vienen ejecutando en el departamento. Su funcionamiento no solo garantizará una mayor calidad en las obras, sino que también generará importantes ahorros en los costos de producción de mezclas asfálticas, contribuyendo así a una mayor conectividad y transitabilidad en beneficio de miles de familias huanuqueñas.

Este es un paso importante para Huánuco. No solo mejoramos nuestra capacidad productiva, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso del departamento”, señaló Álvaro Mendoza Castillo, director regional de Transportes y Comunicaciones.

La planta chancadora se suma al equipamiento entregado previamente por el Gobierno Regional y representa una inversión estratégica que refuerza el liderazgo del gobernador Antonio Pulgar en la implementación de soluciones sostenibles y eficaces para el crecimiento económico local y nacional. Además, su funcionamiento impulsará la creación de empleo directo e indirecto en la zona, dinamizando la economía y mejorando la calidad de vida de la población.