Huánuco: Gorehco invierte 7.8 millones de soles para mejorar 14 km de la carretera Iscopampa-Milpo
Nota InformativaLa obra contempla la intervención de 14 kilómetros de vía, y beneficiará directamente a más de 113 mil habitantes de las provincias de Lauricocha, Yarowilca y Dos de Mayo





28 de abril de 2025 - 12:30 p. m.
Con una inversión de 7 880 553.25 soles, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) inició el mejoramiento y ampliación del camino vecinal Iscopampa–Milpo, en el distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, una obra que marca un hito en la conectividad vial de la sierra huanuqueña.
La ceremonia de inicio de obra estuvo encabezada por el gobernador Antonio Pulgar, quien destacó que este proyecto beneficiará directamente a más de 113 mil habitantes de las provincias de Lauricocha, Yarowilca y Dos de Mayo. El acto simbólico incluyó una presentación artística con danzas típicas de la zona, reflejando el orgullo y la identidad cultural de la población.
“Esta infraestructura impulsará el desarrollo económico y social del distrito de Rondos, pues permitirá conectar a las personas, los bienes y los servicios. Nuestros hermanos del campo tendrán una carretera segura para sacar sus productos al mercado regional”, enfatizó la autoridad regional.
La obra contempla la intervención de 14 kilómetros de vía, incluyendo la construcción de cunetas, sardineles, veredas de concreto y la instalación de señalizaciones, garantizando una transitabilidad segura y eficiente.
Además de mejorar la interconexión con las localidades de Llicllatambo, Chacabamba, Shuyulaco, Cashapampa, Huánuco Pampa y La Unión, este proyecto representa una apuesta estratégica por dinamizar la economía local, reducir el aislamiento rural y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
Durante el evento, el alcalde distrital de Rondos, Euclides Huamán Albornoz, agradeció la decisión política del gobernador Pulgar, resaltando que esta obra largamente esperada representa una oportunidad histórica para el desarrollo de su comunidad.
Con esta intervención, el Gorehco reafirma su compromiso con el cierre de brechas de infraestructura y el fortalecimiento de la integración territorial en las zonas altoandinas del departamento.
TAMBIÉN LEER: