Huánuco: Gorehco invierte más de S/14.6 millones en la construcción de techos metálicos para 25 colegios

Nota Informativa
El Gobierno Regional Huánuco culminó la construcción de techos metálicos en 25 instituciones educativas de Lauricocha, Dos de Mayo, Huánuco, Huacaybamba, Yarowilca, Puerto Inca, Pachitea y Ambo.
Cobertura que protege a los escolares de los fenómenos naturales.
Cobertura que protege a los escolares de los fenómenos naturales.
Cobertura que protege a los escolares de los fenómenos naturales.
Cobertura que protege a los escolares de los fenómenos naturales.
Cobertura que protege a los escolares de los fenómenos naturales.

Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

25 de abril de 2025 - 5:54 p. m.

Un total de 13 087 estudiantes ya no temen al sol ni a la lluvia. Gracias a una inversión de S/14 613 173.27, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) culminó la construcción de techos metálicos en 25 instituciones educativas de Lauricocha, Dos de Mayo, Huánuco, Huacaybamba, Yarowilca, Puerto Inca, Pachitea y Ambo, mejorando significativamente las condiciones de estudio en zonas donde las inclemencias del clima afectaban el desarrollo académico.

Las nuevas infraestructuras benefician a escolares de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, así como a docentes y padres de familia que ahora cuentan con espacios adecuados para las actividades educativas y comunitarias.

Los centros educativos intervenidos se ubican en los distritos de San Miguel de Cauri, La Unión, Huánuco, Santa María del Valle, Huacaybamba, Yuyapichis, Honoria, Tournavista, Chaglla, Umari, Ambo, Canchabamba, Jesús, Amarilis y Tomay Kichwa.

“El compromiso con la educación se refleja en obras concretas. Con estas coberturas, nuestros niños pueden aprender y jugar protegidos del sol y la lluvia. La prioridad es mejorar las condiciones de estudio”, destacó el gobernador Antonio Pulgar.

Además del impacto educativo, la ejecución de estas obras también dinamizó las economías locales, generando empleos temporales y mejorando la calidad de vida de las comunidades. “Cuando se construyen obras, también se construyen oportunidades para la gente”, agregó la autoridad regional.

Estas intervenciones responden a una necesidad largamente esperada por padres, maestros y estudiantes, quienes hoy ven cómo la educación empieza a fortalecerse desde su infraestructura.

TAMBIÉN PUEDE LEER: