Huánuco: Proyecto Ganado Vacuno impulsan ganadería sostenible en Huánuco
Nota de prensaEl proyecto también fomenta la elaboración y comercialización de derivados lácteos, promoviendo su presencia en mercados locales y regionales.


Fotos: Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo
8 de enero de 2025 - 4:56 p. m.
La Dirección Regional de Agricultura ha logrado importantes avances en el Proyecto Ganado Vacuno, una iniciativa clave para el fortalecimiento de la actividad ganadera en el departamento. Con una inversión total de S/15 049 392.80, el proyecto busca promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ganaderos en Huánuco.
Entre los hitos más destacados del 2024, sobresale la adquisición de una planta generadora de nitrógeno líquido, que asegura un suministro constante de este insumo esencial para la conservación de material genético de alta calidad. Este avance permitirá potenciar la productividad ganadera y el mejoramiento de razas.
El equipo técnico del proyecto brindó más de 7 mil asistencias personalizadas a los productores beneficiarios, enfocándose en áreas clave como sanidad animal, manejo adecuado del ganado, mejora genética, nutrición, registro genealógico y manejo de pastos mejorados.
En el ámbito de la inseminación artificial, se realizaron 2072 procedimientos, diagnosticando preñez en 1707 vacas, de las cuales 1023 resultaron preñadas. Estas acciones garantizan el éxito del mejoramiento genético, clave para incrementar la calidad y cantidad de la producción.
Además, se realizaron 982 diagnósticos de mastitis subclínica, ofreciendo atención especializada para el control de esta enfermedad que afecta la salud del ganado y la calidad de los productos lácteos.
El proyecto también fomenta la elaboración y comercialización de derivados lácteos, promoviendo su presencia en mercados locales y regionales. Este enfoque incluye la organización de productores ganaderos para mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados, fortaleciendo la cadena de valor del sector.
El gobernador Antonio Pulgar destacó que los avances alcanzados reafirman el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible de la ganadería y el bienestar de las familias ganaderas en las provincias de Yarowilca, Dos de Mayo, Huamalíes y Lauricocha.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Yarushel Valenzuela Segura, subrayó que este esfuerzo integral refleja la visión de modernización y sostenibilidad del sector agropecuario en Huánuco. “Estamos construyendo una ganadería más competitiva y sostenible, con beneficios directos para los productores y la economía regional”, afirmó.