Proyecto del Corredor Vial 22 será licitado este mes y beneficiará a siete provincias de Huánuco

Nota de prensa
El gobernador Antonio Pulgar sostuvo una reunión con el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en la que reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de la infraestructura vial.
Gobernador en reunión en el Ministerio de Transportes

Fotos: Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

4 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.

El gobernador Antonio Pulgar sostuvo una reunión con el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en la que reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de la infraestructura vial en el Huánuco. Durante el encuentro, se discutieron avances de los corredores viales 22 y 23, financiados a través del programa Proregión 2, con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En relación al Corredor Vial 22, se informó que el proyecto se encuentra en su etapa final y está próximo a ser convocado, siempre y cuando no surjan objeciones durante el proceso de selección por parte del BID, y se convertirá en el primer proyecto de los 15 corredores planificados en convocarse bajo este esquema. Según el viceministro Sutta, se espera que el anuncio oficial se realice este mes.

Esta iniciativa permitirá asfaltar 631 kilómetros, con una inversión de 546 millones de soles financiada por el BID, beneficiando a las provincias de Marañón, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca, Huánuco y Dos de Mayo.

Por otro lado, el Corredor Vial 23 está en proceso de aprobación del Decreto Supremo de Endeudamiento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este tema fue abordado por el gobernador Pulgar en el V Consejo de Estado Regional, realizado recientemente en Arequipa, demostrando su firme intención de acelerar los procedimientos necesarios para la ejecución de este proyecto estratégico.

Estas obras viales son estratégicas para mejorar la conectividad, promover el desarrollo económico y fortalecer la integración regional en Huánuco, posicionando al departamento como un eje clave en la infraestructura nacional.

Con estas gestiones, el Gobierno Regional Huánuco avanza en la consolidación de una red vial moderna que conecte a las comunidades, impulse el desarrollo económico y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.