Huánuco: Alameda Perú se transformará en un circuito temático con atractivos turísticos de Leoncio Prado

Nota Informativa
La remodelación de la Alameda Perú en Tingo María avanza con firmeza, alcanzando un significativo avance del 20 %. El proyecto abarca la mejora de 17 995 metros cuadrados de vereda.
ALAMEDA PERÚ
ALAMEDA PERÚ
ALAMEDA PERÚ
ALAMEDA PERÚ
ALAMEDA PERÚ

Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

22 de agosto de 2024 - 12:52 p. m.

La remodelación de la Alameda Perú en Tingo María avanza con firmeza, alcanzando un significativo avance del 20 %. La culminación de esta ambiciosa obra está proyectada para el 12 de diciembre del 2024, beneficiando a 51 826 habitantes. El objetivo es transformar este espacio en un circuito temático que destaque los atractivos turísticos de Leoncio Prado.

El proyecto abarca la mejora de 17 995 metros cuadrados de vereda, divididos en cinco sectores. Las nuevas instalaciones incluirán un túnel de agua, una fuente de chorro de agua con iluminación temática, fuentes diseñadas con la corona de Los Tulumayos y el encuentro de dos ríos, y una cascada artificial con escaleras flotantes.

Otros elementos a resaltar son la plazoleta dedicada a Leoncio Prado, con una salida de agua, un muro pictórico de la Bella Durmiente en alto relieve, dos pórticos que representan la Cueva de Las Lechuzas y de Las Pavas, así como esculturas que representan la danza de Los Tulumayos y al hombre tingalés.

Para garantizar la accesibilidad, se construirán 34 rampas para personas con discapacidad y ocho rampas vehiculares. Además, se instalarán 394 luminarias con postes en forma de bambú, 80 pérgolas de madera, seis pérgolas orgánicas, 38 banquetas de concreto, 150 contenedores ecológicos de residuos sólidos y áreas verdes.

Gil Vicente Basilio Chávez, residente de obra, destacó el arduo trabajo para asegurar la continuidad del proyecto y exhortó a la población de Tingo María a no poner obstáculos durante la ejecución. “Es importante tener una zona de esparcimiento adecuada para el desarrollo de actividades recreativas y económicas”, afirmó.

John Anthony Borja Rueda, supervisor de obra, subrayó que la mejora de los servicios recreativos y culturales en la Alameda Perú fortalecerá y posicionará a Tingo María como una potencia turística a nivel nacional e internacional. “Esta obra es el resultado del trabajo coordinado del gobernador Antonio Pulgar y las autoridades de Leoncio Prado”, enfatizó.

Antes de esta remodelación, la Alameda Perú carecía de iluminación adecuada, pérgolas, bancas apropiadas y áreas verdes bien distribuidas, lo que afectaba negativamente las actividades de esparcimiento, especialmente para adultos mayores, niños y turistas. De ahí la urgencia de llevar a cabo esta transformación.

“Con esta remodelación, Tingo María no solo mejorará su infraestructura urbana, sino que también fortalecerá su identidad cultural y atraerá a más visitantes, consolidándose como un destino turístico de primer orden”, comentó el gobernador Antonio Pulgar.

DATO. Esta obra inició el 13 de diciembre del 2023 y su ejecución demanda una inversión de 14 641 428.57 soles. El Consorcio Alameda, es la encargada de la construcción.