Promoción de la Salud evalúa a los programas presupuestales en cumplimiento a las metas

Nota de prensa
Destacaron José Crespo y Castillo, Pueblo Nuevo y Anda en indicadores
Destacaron José Crespo y Castillo, Pueblo Nuevo y Anda en indicadores
Destacaron José Crespo y Castillo, Pueblo Nuevo y Anda en indicadores
Destacaron José Crespo y Castillo, Pueblo Nuevo y Anda en indicadores

16 de agosto de 2023 - 3:18 p. m.

Con gran éxito, concluyó la Evaluación de Indicadores correspondiente al período de enero a julio de 2023 de los Programas Presupuestales de Promoción de la Salud y Documentos de Gestión para la Gobernanza de Promoción de la Salud en la Red de Salud Leoncio Prado. Esta iniciativa, parte de la estrategia de la descentralización de reuniones que tuvo lugar en la ciudad de Aucayacu y fue dirigida por la Licenciada en Enfermería Oliva Ponce Hurtado, responsable del programa Promoción de la Salud (Promsa), quien compartió las bases operativas y métodos de registro HIS y FUA.
La reunión, que se prolongó a lo largo de dos días, congregó a representantes, jefes y coordinadores de las 16 microrredes de la Red de Salud Leoncio Prado. Esta iniciativa buscó fortalecer el compromiso del personal de salud y resaltó la importancia de evaluar los indicadores, una medida que provee una visión tanto cuantitativa como cualitativa de los eventos dentro del programa, respaldando así decisiones y acciones fundamentales.
En un paso crucial para asegurar el cumplimiento efectivo de los objetivos, las Microrredes se comprometieron a realizar el seguimiento y cumplimiento oportuno de metas con sus respectivos indicadores de los siete programas presupuestales de Promoción de la Salud, apuntando a un 75% de avance para octubre de 2023.
Asimismo, se realizará una actualización de la matriz de sectorización hasta el 11 de agosto de 2023, y el seguimiento de documentos de gestión para garantizar una gobernanza sólida en el ámbito de la Promoción de la Salud.
La Red de Salud Leoncio Prado, representada por su equipo Técnico de Promoción de la Salud y Coordinadora, reafirmó su compromiso en apoyar logísticamente las actividades planificadas a lo largo del año, demostrando un colaborativo esfuerzo y coordinado.
La Lic. Enf. Oliva Ponce, líder del programa de Promoción de la Salud, elogió el compromiso de los participantes en trabajar en pro de la salud de la población. El reconocimiento a las Microrredes que mostraron los mayores avances en los indicadores fue evidente, y el primer puesto fue otorgado a la Microred José Crespo y Castillo, seguido por Pueblo Nuevo en el segundo lugar y Anda en la tercera posición. Este reconocimiento refleja la dedicación y el esfuerzo de estos grupos en la mejora de la salud comunitaria.