Red de Salud Leoncio Prado y Universidad Privada de Huánuco unen fuerzas contra el Dengue
Nota de prensaEn la erradicación de criaderos de zancudos




14 de julio de 2023 - 3:00 p. m.
La Red de Salud Leoncio Prado y la filial Tingo María, han unido sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, llevando a cabo una actividad educativa y demostrativa casa por casa. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la erradicación de los criaderos de zancudos responsables de la propagación de esta enfermedad, mediante el programa "lava, escobilla y tapa" y "diez minutos de lucha contra el dengue".
La actividad consiste en la visita de estudiantes universitarios formados en equipos, acompañados por profesionales de la salud, que se dirigen de casa en casa. Durante su visita, los estudiantes dedican diez minutos a educar a los miembros de la familia sobre la importancia de erradicar los criaderos de zancudos en sus viviendas. Enseñan cómo lavar, escobillar y tapar adecuadamente los recipientes de agua, impidiendo así que se conviertan en criaderos de zancudos y protegiendo la salud de la familia.
La iniciativa está organizada por la Unidad de Promoción de la Salud y se lleva a cabo en siete distritos correspondientes a la jurisdicción de la Red de Salud Leoncio Prado, incluyendo Monzón, Rupa Rupa, Castillo Grande, José Crespo y Castillo, Luyando, Dámaso Beraun y Daniel Alomía Robles.
En esta lucha frontal contra el dengue, también participan otras instituciones como el Instituto Fibonacci, el Instituto de Naranjillo, la Universidad Agraria de la Selva, el Ejército Peruano, la Policía y la Municipalidad, entre otras entidades que forman parte del Consejo Provincial de la Salud Leoncio Prado.
Esta iniciativa conjunta demuestra el compromiso de la Red de Salud Leoncio Prado y la Universidad Privada de Huánuco con la salud y el bienestar de la comunidad. La educación y la prevención son herramientas clave para combatir el dengue y reducir su impacto en la población. Con acciones como estas, se fortalece la conciencia sobre la importancia de eliminar los criaderos de zancudos y se fomenta la participación activa de la comunidad en la protección de su propia salud.