Culmina exitosa campaña de recojo y eliminación de criaderos de zancudos post San Juan en Tingo María.
Nota de prensa- Campaña inicio antes de las fiestas de San Juan con similar despliegue.
- Diez toneladas de inservibles fueron recolectadas.
- Director de la DIRESA Huánuco se sumó a la jordana.





5 de julio de 2023 - 8:30 a. m.
La Red de Salud de Leoncio Prado, en colaboración multisectorial, logró recolectar y eliminar más de 10 toneladas de criaderos de zancudos en una exitosa campaña de prevención de enfermedades transmitidas por estos insectos. El esfuerzo conjunto de las brigadas terminó siendo contundente en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue.
La jordana post San juan se inició muy tempranas horas de la mañana, en la plaza de armas de Tingo María. Los grupos encabezados por el director ejecutivo de la Red de Salud, C.D. Charlie Calderón Espinoza, junto a su equipo técnico de directores y especialistas, dieron el inicio a esta lucha importante, con el apoyo y la motivación de los miembros del ejército peruano se dirigieron a los puntos establecidos dentro del plan.
El sector de "Las Orquídeas" fue el punto de partida de la operación, enfocándose en identificar y eliminar los criaderos del zancudo invasor, principalmente en las viviendas de las familias que han estado acatando las medidas preventivas. La labor se fortaleció hasta los sectores de ingreso a CPM Supte San Jorge y "Mapresa", logrando abarcar una amplia zona de acción.
En esta importante iniciativa, se destacó la participación del director general de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, Rollin Cruz Malpartida, quien sumó su liderazgo y motivación a los esfuerzos de la población en esta batalla contra los zancudos.
El éxito de esta campaña no hubiera sido posible sin el reconocimiento y agradecimiento a la DIRESA Huánuco, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Universidad Nacional Agraria de la Selva, la Universidad de Huánuco, Fibonacci, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y el voluntariado de la población, quienes se unieron para ganar esta importante batalla contra los zancudos y la propagación de enfermedades.
Esta exitosa campaña demuestra el poder de la colaboración intersectorial y la importancia de la participación ciudadana en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Se espera que estas acciones continúen promoviendo un ambiente saludable y libre de criaderos de zancudos en la provincia de Leoncio Prado.
La jordana post San juan se inició muy tempranas horas de la mañana, en la plaza de armas de Tingo María. Los grupos encabezados por el director ejecutivo de la Red de Salud, C.D. Charlie Calderón Espinoza, junto a su equipo técnico de directores y especialistas, dieron el inicio a esta lucha importante, con el apoyo y la motivación de los miembros del ejército peruano se dirigieron a los puntos establecidos dentro del plan.
El sector de "Las Orquídeas" fue el punto de partida de la operación, enfocándose en identificar y eliminar los criaderos del zancudo invasor, principalmente en las viviendas de las familias que han estado acatando las medidas preventivas. La labor se fortaleció hasta los sectores de ingreso a CPM Supte San Jorge y "Mapresa", logrando abarcar una amplia zona de acción.
En esta importante iniciativa, se destacó la participación del director general de la Dirección Regional de Salud de Huánuco, Rollin Cruz Malpartida, quien sumó su liderazgo y motivación a los esfuerzos de la población en esta batalla contra los zancudos.
El éxito de esta campaña no hubiera sido posible sin el reconocimiento y agradecimiento a la DIRESA Huánuco, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Universidad Nacional Agraria de la Selva, la Universidad de Huánuco, Fibonacci, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y el voluntariado de la población, quienes se unieron para ganar esta importante batalla contra los zancudos y la propagación de enfermedades.
Esta exitosa campaña demuestra el poder de la colaboración intersectorial y la importancia de la participación ciudadana en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Se espera que estas acciones continúen promoviendo un ambiente saludable y libre de criaderos de zancudos en la provincia de Leoncio Prado.