Titular de la UGEL Huamalíes participa en innovador Programa de Mentoría Educativa impulsado por el MINEDU
Nota de prensaEste programa, de alcance nacional, cuenta con la participación de 14 UGEL

26 de mayo de 2025 - 5:07 p. m.
Por primera vez en el sector Educación, se reconoce y pone en valor el buen desempeño de los directores como gestores públicos estratégicos en sus territorios. Dentro de la región Huánuco, el Mag. Jaime Edgardo Santos Evangelista, director de la UGEL Huamalíes, ha sido seleccionado para participar en el Primer Programa Formativo de Mentoría en Gestión Educativa, una innovadora iniciativa liderada por la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) del Ministerio de Educación.
Este programa, de alcance nacional, cuenta con la participación de 14 UGEL y la Dirección Regional de Educación (DRE) Tacna, y tiene como propósito consolidar una red de líderes educativos que asuman el rol de mentores para acompañar a nuevos directores UGEL en su proceso de inserción y fortalecimiento profesional.
La selección del Mag. Santos Evangelista responde a su destacada gestión y experiencia directiva en el ámbito educativo, lo que lo posiciona como un referente clave en la región Huánuco. El programa canaliza estas capacidades a través de una intervención centrada en resultados, orientada a acortar la curva de aprendizaje de los nuevos directivos, que actualmente oscila entre 6 a 8 meses, un periodo crítico que puede impactar en la calidad del servicio educativo.
El programa inició el 22 de mayo en los ambientes de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) en Lima Metropolitana y culminará su fase formativa el 27 de junio. Durante el primer taller presencial, los participantes fortalecieron sus competencias de liderazgo con enfoque en mentoría, exploraron los principios del acompañamiento entre pares, y construyeron una visión compartida sobre el perfil del director UGEL como agente de cambio y eficiencia en la gestión educativa.
Además, se desarrollaron simulaciones prácticas de mentoría, que permitirán a los participantes aplicar de manera inmediata estas herramientas a partir de julio, cuando inicien el acompañamiento a los nuevos directores que asumirán, por primera vez, el liderazgo de una UGEL.
Esta propuesta no solo representa una estrategia de mejora individual, sino también un esfuerzo institucional y territorial orientado a consolidar una educación pública de calidad. El despliegue de esta red de mentores contribuirá significativamente a una gestión educativa más sólida, efectiva y alineada con una visión nacional de mejora continua.