Servicio Educativo Hospitalario de la DRE Proyecta Atender a más de 2000 Estudiantes

Nota de prensa
En el Hospital Hermilio Valdizan autoridades educativas aperturan el Buen Inicio del Año Escolar 2025
Aperturan el Buen Inicio del Año Escolar 2025, para más de 60 estudiantes que se encuentren hospitalizados en el hospital Hermilio Valdizan.
Aperturan el Buen Inicio del Año Escolar 2025, para más de 60 estudiantes que se encuentren hospitalizados en el hospital Hermilio Valdizan.
Este año la meta de atención es atender a más de 2000 estudiantes para evitar que interrumpan sus estudios mientras están internados.
Este año la meta de atención es atender a más de 2000 estudiantes para evitar que interrumpan sus estudios mientras están internados.

Dirección Regional de Educación DRE - Hco

14 de abril de 2025 - 5:33 p. m.

En un esfuerzo multisectorial para garantizar el acceso a la educación de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, la Dirección Regional de Educación (DRE), y la UGEL Huánuco, aperturan el Buen Inicio del Año Escolar 2025, para más de 60 estudiantes que se encuentren hospitalizados en el Hospital Hermilio Valdizan. Este año la meta de atención es atender a más de 2000 estudiantes para evitar que interrumpan sus estudios mientras están internados.

Mediante este servicio, los estudiantes-pacientes reciben atención educativa personalizadas, y ambulatorias (en sus casas) a través del equipo de profesionales de la salud del hospital y de la UGEL Huánuco, mientras enfrentan diversas patologías para evitar que pierdan su formación educativa debido a prolongadas estancias hospitalarias, según informó la especialista Sofía Meza, en representación de la DRE.

Esta intervención pedagógica viene siendo implementada desde el año 2022 a través de la UGEL Huánuco en articulación con la Dirección de Gestión Pedagógica de la DRE. Un equipo Interdisciplinario conformado por profesionales capacitados trabaja directamente en las salas hospitalarias, adaptando el currículo escolar a las necesidades específicas de cada estudiante. Además, no solo abarca el apoyo académico, sino que también fomenta la motivación y el bienestar emocional con los escolares.

“Siempre será un placer ayudarlos. Porque la Educación es un derecho que no puede detenerse por circunstancias adversas. Esta iniciativa, que se da desde el Minedu con las instancias regionales representa una oportunidad para que los estudiantes hospitalizados continúen soñando y avanzando en su formación”, dijo el director de la UGEL Huánuco Francisco Pérez.

Con este programa se refuerza el compromiso de garantizar una educación inclusiva y de calidad, demostrando que, incluso en momentos difíciles, es posible superar las barreras y construir un mejor futuro para todos. En ese sentido, el año 2023 se atendieron a 1733 estudiantes, y el 2024 a 1312, según informó, Marco Fernández Celadita, coordinador Educativo del SEHO.

Huánuco, 14 de abril de 2025
¡Gracias por su difusión!
Oficina de Relaciones Pública e Imagen¨