Institutos Tecnológicos Públicos de Huánuco Ofertan más de mil vacantes para este 2025
Nota de prensaUn total de 10 institutos de educación superior tecnológica pública (IEST) del departamento de Huánuco se encuentran en proceso de admisión para el periodo 2025-I

Fotos: DRE
8 de abril de 2025 - 7:39 p. m.
Un total de 10 institutos de educación superior tecnológica pública (IEST) del departamento de Huánuco se encuentran en proceso de admisión para el periodo 2025-I y ofrecen 1060 vacantes para jóvenes y adultos interesados en formarse de manera gratuita y acceder rápidamente a un mercado laboral.
Los programas técnicos en los IEST tienen una duración de tres años y no requieren el pago de mensualidades. Para postular, se debe haber culminado la educación secundaria, presentar copia del DNI, partida de nacimiento y un pago por derecho de examen admisión, esta última se realiza progresivamente, de acuerdo con la programación de cada institución.
El titular de la Dirección Regional Huánuco (DRE), Willam Inga, señaló que las carreras técnicas se están abriendo un paso muy importante dentro del mercado laboral, resaltando además que son solo 3 años de formación y los jóvenes se encuentran listos para insertarse a entidades públicas y privadas. Además, informó que varias de las carreras que ofrecen los institutos son muy bien remuneradas con la experiencia que adquiere el profesional.
A su turno el especialista de la DRE Gregorio Lozano, que este año el equipo se encuentra enfocado en fortalecer el aspecto pedagógico para mejorar el servicio que brindan los institutos de la región, sumado al acompañamiento para lograr su licenciamiento. Lozano destacó que según el cronograma este año los institutos Aparicio Pomares y Felipe Huamán Poma de Ayala se deben preparar para hacer la solicitud.
Carreras que ofrecen:
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Tinyash de la provincia de Huacaybamba, oferta carreras como Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria, mientras que el Aparicio Pomares de Huánuco cuenta con los programas de estudio; Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Enfermería Técnica, Contabilidad, Mecánica de Producción Industrial, Electricidad Industrial E industrias Alimentarias.
Los institutos Ricardo Salinas Vara de Lauricocha y Javier Pulgar Vidal de Pachitea y Max Planck de Ambo cuentan con los programas Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria. Esta última también forma en la carrera de Mecánica Automotriz.
Las casas de estudio superior como Mariano Bonín y Puerto Inca ofrecen las carreras de Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria respectivamente. Mientras que el Felipe Huamán Poma de Ayala de Dos de Mayo, Glicerio Gómez Igarza de Huamalíes y Naranjillo de Leoncio Prado cuentan con los programas de estudio de Enfermería Técnica, Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de Información.
Adicionalmente, Huamán Poma de Ayala ofrece a la comunidad las carreras Construcción Civil, Asistente Administrativa, y el instituto de Naranjillo cuenta con Electricidad Industrial y Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.
Los programas técnicos en los IEST tienen una duración de tres años y no requieren el pago de mensualidades. Para postular, se debe haber culminado la educación secundaria, presentar copia del DNI, partida de nacimiento y un pago por derecho de examen admisión, esta última se realiza progresivamente, de acuerdo con la programación de cada institución.
El titular de la Dirección Regional Huánuco (DRE), Willam Inga, señaló que las carreras técnicas se están abriendo un paso muy importante dentro del mercado laboral, resaltando además que son solo 3 años de formación y los jóvenes se encuentran listos para insertarse a entidades públicas y privadas. Además, informó que varias de las carreras que ofrecen los institutos son muy bien remuneradas con la experiencia que adquiere el profesional.
A su turno el especialista de la DRE Gregorio Lozano, que este año el equipo se encuentra enfocado en fortalecer el aspecto pedagógico para mejorar el servicio que brindan los institutos de la región, sumado al acompañamiento para lograr su licenciamiento. Lozano destacó que según el cronograma este año los institutos Aparicio Pomares y Felipe Huamán Poma de Ayala se deben preparar para hacer la solicitud.
Carreras que ofrecen:
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Tinyash de la provincia de Huacaybamba, oferta carreras como Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria, mientras que el Aparicio Pomares de Huánuco cuenta con los programas de estudio; Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Enfermería Técnica, Contabilidad, Mecánica de Producción Industrial, Electricidad Industrial E industrias Alimentarias.
Los institutos Ricardo Salinas Vara de Lauricocha y Javier Pulgar Vidal de Pachitea y Max Planck de Ambo cuentan con los programas Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria. Esta última también forma en la carrera de Mecánica Automotriz.
Las casas de estudio superior como Mariano Bonín y Puerto Inca ofrecen las carreras de Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria respectivamente. Mientras que el Felipe Huamán Poma de Ayala de Dos de Mayo, Glicerio Gómez Igarza de Huamalíes y Naranjillo de Leoncio Prado cuentan con los programas de estudio de Enfermería Técnica, Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de Información.
Adicionalmente, Huamán Poma de Ayala ofrece a la comunidad las carreras Construcción Civil, Asistente Administrativa, y el instituto de Naranjillo cuenta con Electricidad Industrial y Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.