Directora De Ugel Ambo Asegura Tener Una Gestión Transparente
Nota de prensa


13 de enero de 2025 - 10:16 a. m.
En el marco de una gestión responsable y transparente el director regional de la dirección regional de Educación Huánuco, Willam Inga, en conferencia de prensa pidió a la directora de la UGEL Ambo, Imelda Rios, y su equipo técnico, informar sobre las presuntas irregularidades que fueron propaladas en los medios de comunicación local.
Frente a la situación del proceso de nombramiento de docentes 2024 en la UGEL Ambo informó que se garantiza el proceso de adjudicación de docentes, para brindar el servicio educativo 2025, toda vez, que los integrantes de la comisión fueron contratados mediante adendas y las cartas de agradecimiento a los servidores que tuvieron vinculo hasta el 31 de diciembre quedaron sin efecto, debido a la necesidad de servicio.
Asimismo, recalcó que de acuerdo a la ley de presupuesto 2025 N.° 32185 Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 publicado el 11 de diciembre y la Resolución Ejecutiva Regional N.° 0697-2024-GRH/GR 31 de diciembre 2024, se aprueba el PIA correspondiente al año fiscal 2025. Garantizando las 5 plazas que se encuentran financiadas y sostenibles ya que cada uno cuenta con su código AIRSPH, tal cual como lo solicita el Ministerio de Economía y Finanzas para contratar personal, bajo la modalidad de CAS. Y dentro de estas plazas se encuentran las dos personas que conforman el comité de adjudicación para el nombramiento docente 2024.
Por el caso de materiales utilizados en el mantenimiento de la I. E. Hermilio Valdizán distrito de San Francisco de Mosca, indicó que el mantenimiento de la I. E. Hermilio Valdizán de San Francisco de Asís que fue se adjudicada en licitación a la empresa SEVEN HEARTH, que realizó los trabajos en la Institución Educativa. Sin embargo, con fecha 22 de noviembre de 2024 el director Juan Chamarro Flores, cursó el oficio N.° 062-2024/UGEL-A/IE “HV”-M/D, a la UGEL Ambo, advirtiendo la llegada de materiales de mala calidad, por lo que inmediatamente procedieron a intervenir, superando estas observaciones en su debido momento, incluso antes de iniciar la intervención al colegio.
Por otro lado, acerca del mantenimiento de la UGEL Ambo con un presupuesto de 10, 210.00 (pintado de la oficina del despacho directoral), explicó que se otorgó el servicio a todo costo de un proveedor para realizar varios trabajos en la UGEL Ambo, por un monto de S/ 10 210.00, siendo entre ellos: curado y vaciado de filtraciones de agua del segundo piso, enchapado de la cisterna de agua, del segundo piso, enchapado de la cisterna de agua, cambio de accesorios cuatro baños, dos puertas, mantenimiento de la bomba de agua, pintados de 3 ambientes, más la fachada exterior, paredes y muros del primero y segundo piso y otros.
Frente a tema de saneamiento de la I. E. Ayancocha, sobre el último punto del segundo piso, frente al supuesto caso de duplicidad de pago de saneamiento de la I. E. de Ayancocha, indicó que la empresa representada por la señorita Villavicencio Figueroa Fatima Astrid, que venía realizando los trabajos de saneamiento de 3 instituciones educativas entre ellas, I. E. I. N.° 133 Ayancocha, I. E. N° 276 Andahuaylla y I. E. I. de Salapampa por el monto de 13 410.00. Por la demora y al tomar conocimiento se solicitó la adenda para rebajar los costos y posteriormente se rescindió el contrato pagando solo el 40 % un promedio de 5364.00.
Finalmente, Inga, solicitó encarecidamente a los medios de comunicación contrastar la información y tomar en cuenta la declaración de ambas partes para tener más claro el panorama. Además, expresó que continuará visitando de forma inopinada a las otras UGELs para conocer sus necesidades y deficiencias y trabajar en ellas.
Frente a la situación del proceso de nombramiento de docentes 2024 en la UGEL Ambo informó que se garantiza el proceso de adjudicación de docentes, para brindar el servicio educativo 2025, toda vez, que los integrantes de la comisión fueron contratados mediante adendas y las cartas de agradecimiento a los servidores que tuvieron vinculo hasta el 31 de diciembre quedaron sin efecto, debido a la necesidad de servicio.
Asimismo, recalcó que de acuerdo a la ley de presupuesto 2025 N.° 32185 Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 publicado el 11 de diciembre y la Resolución Ejecutiva Regional N.° 0697-2024-GRH/GR 31 de diciembre 2024, se aprueba el PIA correspondiente al año fiscal 2025. Garantizando las 5 plazas que se encuentran financiadas y sostenibles ya que cada uno cuenta con su código AIRSPH, tal cual como lo solicita el Ministerio de Economía y Finanzas para contratar personal, bajo la modalidad de CAS. Y dentro de estas plazas se encuentran las dos personas que conforman el comité de adjudicación para el nombramiento docente 2024.
Por el caso de materiales utilizados en el mantenimiento de la I. E. Hermilio Valdizán distrito de San Francisco de Mosca, indicó que el mantenimiento de la I. E. Hermilio Valdizán de San Francisco de Asís que fue se adjudicada en licitación a la empresa SEVEN HEARTH, que realizó los trabajos en la Institución Educativa. Sin embargo, con fecha 22 de noviembre de 2024 el director Juan Chamarro Flores, cursó el oficio N.° 062-2024/UGEL-A/IE “HV”-M/D, a la UGEL Ambo, advirtiendo la llegada de materiales de mala calidad, por lo que inmediatamente procedieron a intervenir, superando estas observaciones en su debido momento, incluso antes de iniciar la intervención al colegio.
Por otro lado, acerca del mantenimiento de la UGEL Ambo con un presupuesto de 10, 210.00 (pintado de la oficina del despacho directoral), explicó que se otorgó el servicio a todo costo de un proveedor para realizar varios trabajos en la UGEL Ambo, por un monto de S/ 10 210.00, siendo entre ellos: curado y vaciado de filtraciones de agua del segundo piso, enchapado de la cisterna de agua, del segundo piso, enchapado de la cisterna de agua, cambio de accesorios cuatro baños, dos puertas, mantenimiento de la bomba de agua, pintados de 3 ambientes, más la fachada exterior, paredes y muros del primero y segundo piso y otros.
Frente a tema de saneamiento de la I. E. Ayancocha, sobre el último punto del segundo piso, frente al supuesto caso de duplicidad de pago de saneamiento de la I. E. de Ayancocha, indicó que la empresa representada por la señorita Villavicencio Figueroa Fatima Astrid, que venía realizando los trabajos de saneamiento de 3 instituciones educativas entre ellas, I. E. I. N.° 133 Ayancocha, I. E. N° 276 Andahuaylla y I. E. I. de Salapampa por el monto de 13 410.00. Por la demora y al tomar conocimiento se solicitó la adenda para rebajar los costos y posteriormente se rescindió el contrato pagando solo el 40 % un promedio de 5364.00.
Finalmente, Inga, solicitó encarecidamente a los medios de comunicación contrastar la información y tomar en cuenta la declaración de ambas partes para tener más claro el panorama. Además, expresó que continuará visitando de forma inopinada a las otras UGELs para conocer sus necesidades y deficiencias y trabajar en ellas.