Entra en vigencia nueva norma técnica para fortalecer la vigilancia y control del Dengue, Zika y Chinkunguya

Nota de prensa
Con el fin de contribuir a la disminución y muertes en el país.
NOTA DE PRENSA N° 008 -2023-GR-HCO-DRS-DG-OC

Fotos: DIRESA HCO

3 de marzo de 2023 - 4:21 p. m.

El Ministerio de Salud, como parte de las acciones de la lucha contra el dengue, zika y chikunguya, a través de la Dirección General de Salud Ambiental (digesa) elaboró la norma técnica para la vigilancia entomológica y control de Aedes Aegypti, vector de Arbovirosis, y la vigilancia del ingreso de Aedes Albopictus en el territorio nacional.

El documento aprobado mediante Resolución Ministerial n.° 228-2023-MINSA, establece procedimientos específicos en las acciones de vigilancia que debe realizar el personal de salud en regiones con el fin de prevenir y controlar el ingreso del mosquito Aedes albopictus (transmisor de Chikungunya) en el Perú, con énfasis en zonas de fronteras con Colombia y Brasil. Esto permitiría reforzar la articulación con los ministerios de Salud de estos países, a favor del cuidado de la salud de la población.

Se considera, por ejemplo, la instalación de ovitrampas (dispositivo usado para monitorear las poblaciones de mosquitos), el control larvario (aplicación de métodos físicos, químicos y biológicos en viviendas para identificar posibles criaderos de mosquitos), la fumigación, entre otras intervenciones.
El cumplimiento de la norma técnica permitirá reforzar las acciones de control y vigilancia, más aún en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por brote de dengue en 59 distritos priorizados de 13 departamentos del Perú (Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martin y Ucayali).