DIRESA Huánuco prepara acciones de alerta, prevencion y respuesta contra la covid19 ante incremento de casos en la Region
Nota de prensaCon el incremento de casos por Covid -19 en las últimas semanas epidemiológicas, la Región Huánuco podría entrar a una quinta ola de la pandemia
23 de noviembre de 2022 - 9:24 a. m.
Con el objetivo de preparar al personal de los establecimientos de salud ante el incremento de casos por Covid-19 en las semanas epidemiológicas (S.E.) 44 Y 45 y, a su vez fortalecer la vigilancia epidemiológica e intensificar las medidas de prevención y control de forma integral orientada a reducir la morbilidad en la población; la Dirección Regional de Salud a través de su equipo de gestión, viene preparando diversas acciones por componente, que afiancen el trabajo del sector salud para evitar la propagación de la Covid-19, sobre todo, en caso de darse la quinta ola en el país.
Se sabe que según informe técnico N° 185-2022, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - CDC- MIN SA, proyecta que la quinta ola en el Perú en un nivel moderado, se iniciará en la S.E. 50 - 2022 y en un nivel de riesgo leve en la S.E. 13- 2023. Según esta proyección, la Región Huánuco en un nivel de riesgo leve esperaría 1 270 casos, 82 hospitalizados, 2 en UCI y 11 fallecidos; en un nivel de riesgo moderado 4 393 casos, 284 hospitalizados, 8 en UCI y 31 defunciones; finalmente, en el nivel de riesgo extremo 9 565 casos, 618 hospitalizados, 17 hospitalizados en UCI y 50 defunciones.
En lo que va del año, como región se han registrado 21 663 casos de COVID-19, siendo la tasa de ataque de 287 x 10 000 habitantes, comprometiendo en la transmisión epidemiológica a 83 distritos (95.8%) de un total de 84. El 80 % de los casos (17 109) se concentran en 09 distritos: Huánuco, Amarilis, Rupa Rupa, Pillcomarca, Ambo, Castillo Grande, Llata, Luyando, José Crespo y Castillo, evidenciando que la enfermedad se focaliza en poblaciones preponderantemente urbanas y en consecuencia con mayor desarrollo económico y social. El 20% (4554) se distribuye en 74 distritos como Monzón, Puerto Inca, La Unión, Chinchao, Umari, Panao, Yuyapichis y entre otros.
En ese contexto, se reportó 02 casos en las semanas epidemiológicas (42 y 43) del año 2022; sin embargo, en las dos últimas semanas epidemiológicas (44 y 45) se reportó un promedio de 10 casos de Covid-19, mayor a las anteriores. De continuar con el incremento de manera exponencial en las siguientes semanas epidemiológicas, en la Región Huánuco se estaría iniciando la quinta ola, afectando principalmente a los distritos comprometidos: Amarilis y Huánuco. Por lo que el sector salud estaría en alerta para responder la inminencia de casos, preparando estrategias para que la población complete sus cuatro dosis de vacuna contra la Covid-19 y adopten nuevamente con rigor las medidas de prevención