DIRESA intensifica visitas domiciliarias para reducir la anemia infantil con apoyo de agentes comunitarios
Nota de prensaEntre los acuerdos destacan la identificación y seguimiento nominal de los casos de anemia

Fotos: DIRESA HCO
7 de noviembre de 2025 - 2:52 p. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) ha puesto en marcha una estrategia intensiva de visitas domiciliarias, con el objetivo de reducir los índices de anemia infantil en el departamento. Esta medida refuerza el trabajo articulado entre los establecimientos de salud y los agentes comunitarios, considerados actores clave en la lucha contra la desnutrición y la anemia.
La decisión fue adoptada durante una reunión técnica liderada por Enoc Uzuriaga Velásquez, director de Promoción de la Salud, junto a los gestores regionales Josué Janampa y Lisseth Portugal Espinoza, responsables del “Compromiso 1” del Ministerio de Salud (Minsa).
En el encuentro, se evaluaron los avances del primer tramo de 2025 del proyecto “Fortalecimiento del seguimiento nominal y articulación territorial para la promoción, prevención de la anemia y desarrollo infantil temprano (DCI)”, implementado en coordinación con los gobiernos locales.
Entre los acuerdos destacan la identificación y seguimiento nominal de los casos de anemia, la capacitación permanente de los agentes comunitarios de salud, el aseguramiento del suministro de hierro y micronutrientes y la detección temprana de anemia en niños y gestantes. Además, se promoverá la articulación multisectorial con los sectores de educación, nutrición, agua y saneamiento, con el fin de fortalecer la atención integral materno-infantil.
Estas acciones se desarrollan bajo el marco de la Resolución Ministerial N.° 241-2024-MINSA, que establece los lineamientos para la implementación de visitas domiciliarias por agentes comunitarios. Con ello, Huánuco busca consolidar una respuesta territorial y sostenida frente a la anemia, una problemática que continúa afectando a miles de familias.
De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, la anemia afecta al 47,3 % de niñas y niños de 6 a 35 meses en Huánuco, con una brecha marcada entre el área urbana (42,1 %) y la rural (51,9 %). Aunque los esfuerzos de 2024 permitieron reducir la prevalencia a 44,9 % a 41,7 % en menores de 36 meses, según la Diresa, Huánuco sigue por encima del promedio nacional (43,1 %).
En este contexto, Huánuco ha validado su Plan Regional Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno-Infantil 2025–2030, que establece metas físicas y presupuestales para garantizar la sostenibilidad de las acciones. Con el compromiso conjunto del sector salud, los gobiernos locales y la comunidad, Huáuco busca dar un nuevo impulso a la lucha contra la anemia.