GOREHCO transferirá más de S/275 millones al ANIN para construir el Hospital Oncológico Regional
Nota de prensaEste financiamiento permitirá la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra

Fotos: DIRESA HCO
7 de noviembre de 2025 - 12:48 p. m.
Huánuco da paso histórico. El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) transferirá S/275 085 000.00 a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para la construcción del futuro Hospital Oncológico de Huánuco, un proyecto que marcará un antes y un después en la atención médica especializada en el centro del país.
La decisión fue aprobada ayer por unanimidad durante la sesión extraordinaria del Consejo Regional. El acuerdo de Consejo autoriza al gobernador Antonio Pulgar a firmar el convenio con la ANIN. Este financiamiento permitirá la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, considerada una de las más trascendentes en la historia sanitaria del departamento.
“Es un hecho histórico para Huánuco y para el sector salud del país. Este hospital será un símbolo de esperanza para miles de familias que hoy deben viajar largas distancias para recibir tratamiento”, expresó el gobernador Pulgar, quien precisó que la transferencia se realizará por etapas, conforme avance el proceso técnico y constructivo.
El gerente general del Gorehco, Ronald Acuña Sobrados, explicó que el proceso se desarrollará en fases: perfil, expediente técnico y ejecución. “Cada desembolso estará condicionado al cumplimiento del cronograma y al progreso de los trabajos”, señaló.
El Hospital Oncológico de Huánuco se convertirá en un centro de referencia macrorregional, beneficiando no solo a los huanuqueños, sino también a pacientes de San Martín, Ucayali y Pasco, quienes accederán a servicios de diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer.
Según datos de la Dirección Regional de Salud, solo en lo que va del año se han reportado más de 100 casos de cáncer gástrico en el departamento, lo que evidencia la urgencia de contar con infraestructura especializada. Su titular, Gustavo Barrera Sulca, destacó que “la construcción del hospital representa una respuesta concreta a una necesidad largamente postergada”.
Con este acuerdo, Huánuco se consolida como un departamento líder en la descentralización de los servicios oncológicos del país, reafirmando el compromiso del Gorehco y la ANIN con la transformación de la salud pública y el bienestar de las familias peruanas.