Gorehco impulsa la modernización los centros de salud con modernos equipos de cómputo

Nota de prensa
Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino que abre las puertas a una futura digitalización integral del sistema de salud.
nota de prensa

Fotos: DIRESA HUANUCO

Imagen Institucional DIRESA - HCO

30 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.

La región de Huánuco da un paso decisivo hacia la transformación digital de su sistema sanitario con la entrega de 2 040 equipos de cómputo, desplegados en ocho redes de salud que abarcan 190 centros de atención en las once provincias del departamento.

La inversión alcanza los S/. 3 809 556,95, según datos oficiales del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), y tiene como propósito modernizar el sistema regional de salud para optimizar la gestión de información, mejorar la conectividad y agilizar tanto la atención médica como los procesos administrativos.

Cada uno de los kits tecnológicos entregados incluye CPU marca HP, modelo PRO SFF 280 G9 Desktop PC, con procesador Intel Core i7‑13700, 16 GB de memoria RAM, 1 TB de almacenamiento SSD, así como teclado y mouse. Los monitores, marca Samsung, modelo LS22F350FHLXPE, cuentan con pantalla LED de 21,5 pulgadas y resolución Full HD.

Además, se han incorporado impresoras HP LaserJet Pro 3003 DW con tecnología láser y resolución de hasta 1200 x 1200 dpi, y UPS marca Salicru modelo SPS 1000 PC G 220V, con certificaciones internacionales y respaldo eléctrico que garantiza la operatividad ante cortes de energía.

La provincia de Huánuco encabeza la lista con 552 centros de salud beneficiados, seguida por Leoncio Prado con 332, Ambo con 200, Huamalíes con 180, Dos de Mayo con 156, Lauricocha con 128, Pachitea con 144, Puerto Inca con 116, Huacaybamba con 92, Yarowilca con 76 y Marañón con 64. Esta distribución busca cerrar la brecha tecnológica entre zonas urbanas y rurales, permitiendo una atención más equitativa y eficiente.

El gobernador Antonio Pulgar Lucas, saludó esta importante entrega e indicó que se trata de una acción concreta para fortalecer el sistema de salud. “Esto (equipos de cómputo) para mí es un alegría porque si no tenemos la herramienta, no caminamos. Salud necesita mucho, pero esto es un inicio, esto es un esfuerzo conjunto de todo el equipo que me rodea (…)”, puntualizó el mandatario regional.

Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino que abre las puertas a una futura digitalización integral del sistema de salud. Con estos equipos se podrá implementar sistemas de gestión de historias clínicas digitales, agilizar trámites internos, fortalecer la comunicación entre establecimientos y sentar las bases para futuros servicios como la telemedicina o la vigilancia epidemiológica en tiempo real.

Sin embargo, el impacto real dependerá de una adecuada capacitación al personal, soporte técnico constante y acceso garantizado a internet en las zonas rurales.

Con esta inversión, la región Huánuco marca un hito en su camino hacia un sistema de salud más moderno, eficiente y justo, priorizando a las poblaciones históricamente olvidadas y apostando por una atención médica digna para todos.