Huánuco reduce en 3.5 % la anemia materno-infantil
Nota de prensaEntre las acciones destacan la suplementación con hierro en los establecimientos de salud, el seguimiento nominal a menores diagnosticados con anemia y las visitas domiciliarias.

Fotos: DIRESA HCO
2 de julio de 2025 - 12:12 p. m.
La anemia materno-infantil continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en Huánuco. Sin embargo, gracias al esfuerzo articulado del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) y la Dirección Regional de Salud (Diresa), se logró una reducción promedio del 3.5% en los índices de la enfermedad en los últimos años.
Jimmy Arrieta Alvites, nutricionista responsable de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludables de la Diresa, explicó que esta mejora responde a una intervención integral que abarca tanto a niños como a gestantes. Entre las acciones destacan la suplementación con hierro en los establecimientos de salud, el seguimiento nominal a menores diagnosticados con anemia y las visitas domiciliarias.
El compromiso de los gobiernos locales ha sido clave. Iniciativas como “Amarilis de Hierro” y “Anemia Cero”, promovidas por las municipalidades de Amarilis y Pillco Marca, respectivamente, han tenido un impacto tangible en la reducción de casos en menores de tres años.
Pese a los logros, la anemia infantil aún afecta al 44.9 % de la población menor de cinco años. El objetivo trazado por Gorehco es reducir este índice a un 40 %, un desafío que demanda sostener y fortalecer las estrategias implementadas.