Vacunación masiva contra la influenza, VPH, hepatitis y más en Huánuco

Nota de prensa
Estas inmunizaciones están dirigidas a personas de todas las edades, con especial énfasis en los grupos más vulnerables, como los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con en
vacunación2

Fotos: DIRESA HCO

Imagen Instituciona DIRESA HCO

29 de abril de 2025 - 9:51 a. m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, lanzó la campaña gratuita en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta iniciativa que impulsa todos los años el Ministerio de Salud (Minsa) busca cerrar las brechas de vacunación en la región y proteger la salud de la población.

Según informó el director regional de Salud, Gustavo Barrera Sulca, se aplicarán 30,637 dosis contra diversas enfermedades, como la influenza, el virus del papiloma humano (VPH), la hepatitis y la Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), entre otras.

Estas inmunizaciones están dirigidas a personas de todas las edades, con especial énfasis en los grupos más vulnerables, como los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con enfermedades preexistentes.

Para facilitar el acceso a la información, el Minsa ha puesto a disposición de la población un carnet de vacunación virtual. Este sistema permite consultar las vacunas aplicadas a menores de cinco años desde 2019 y a mayores de cinco años desde 2022.

“La campaña de vacunación gratuita es una oportunidad para que la población de Huánuco acceda a servicios de salud de calidad y se proteja contra enfermedades prevenibles. Es importante que todos los ciudadanos aprovechen esta oportunidad y se acerquen a los centros de vacunación para recibir las dosis correspondientes”, indicó Barrera.

Cabe destacar que las vacunas es una de las herramientas más efectivas para prevenir una serie de enfermedades, por lo que es fundamental que la población participe activamente en esta campaña.