Viceministro de Salud y autoridades de Huánuco unen fuerzas contra la anemia materno-infantil

Nota de prensa
El objetivo principal es fortalecer la atención madre-niño, ampliar la capacidad de los laboratorios de categorías I-3 y I-4, y capacitar a las madres de familia en buenas prácticas de nutrición
anemia2

Fotos: DIRESA HCO

Imagen Instituciona DIRESA HCO

29 de abril de 2025 - 9:45 a. m.

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Eric Peña Sánchez, llegó a Huánuco acompañado de su equipo técnico para participar en una reunión estratégica enfocada en la gestión de inversiones dentro del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil.

El encuentro que se desarrolló ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) y reunió a autoridades regionales comprometidas con la mejora de los indicadores de salud del departamento.

Durante su intervención, el viceministro destacó la importancia de una intervención integral que contemple diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, monitoreo constante, seguimiento personalizado y promoción de hábitos saludables. “Estamos implementando una iniciativa muy importante para la lucha contra la anemia. A través de una resolución ministerial, hemos aprobado un documento técnico que permitirá identificar oportunidades de inversión en equipamiento e infraestructura, involucrando también a la empresa privada”, afirmó.

El objetivo principal es fortalecer la atención madre-niño, ampliar la capacidad de los laboratorios de categorías I-3 y I-4, y capacitar a las madres de familia en buenas prácticas de nutrición antes y después del embarazo.

En ese marco, Jimmy Arrieta Alvites, nutricionista y responsable de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable, informó que la Dirección Regional de Salud Huánuco logró reducir en un 4.2 % la prevalencia de anemia en niños menores de 35 meses durante el 2024, según los últimos resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

Finalmente, el viceministro Peña subrayó la necesidad de fortalecer el trabajo articulado y multisectorial para enfrentar este problema de salud pública. La reunión técnica permitió identificar oportunidades de mejora y fortalecer las estrategias orientadas a reducir la anemia y la desnutrición infantil en el departamento.