Anemia infantil se redujo 4.2% el 2024 en departamento de Huánuco

Nota de prensa
Este logro se debe a diversas estrategias implementadas por la Diresa, como la suplementación preventiva de hierro, sesiones demostrativas de alimentación saludable en escuelas y comedores populares
anemia

Fotos: DIRESA HCO

15 de abril de 2025 - 3:04 p. m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) ha logrado reducir significativamente la tasa de anemia infantil en niños menores de 36 meses en el departamento de Huánuco. Según Jimmy Arrieta Alvites, responsable de la Estrategia Regional de Alimentación y Nutrición Saludable (ESRANS), la anemia disminuyó un 4.2% en 2024, pasando de 45.9% a 41.7%. Estos datos fueron revelados en la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2024.

Este logro se debe a diversas estrategias implementadas por la Diresa, como la suplementación preventiva de hierro, sesiones demostrativas de alimentación saludable en escuelas y comedores populares, y el programa Salud Familiar Comunitaria. Estas acciones permitieron educar a los padres de familias sobre la importancia de una nutrición adecuada y prevenir esta afección en niños.

"Nos encontrábamos en un 45.9% de niños con anemia, y para finales del 2024 acortamos en un 41.7%. Es decir, hemos reducido 4.2% la tasa de anemia en niños menores de 36 meses", afirmó el nutricionista Jimmy Arrieta Alvites.

Es importante destacar que la Diresa ya había recibido un reconocimiento del Ministerio de Salud (Minsa) por su avance en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil en 2022, donde se redujo la prevalencia de estas afecciones en 4.4 puntos porcentuales entre 2017 y 2021.

“continuaremos trabajando para reducir esta tasa y mejorar la salud de los niños en la región, ya que la anemia infantil sigue siendo un problema importante que afecta a más del 40% de los niños”, remarcó el funcionario.