Huánuco fortalecerá su sistema de vigilancia epidemiológica con moderno laboratorio
Nota de prensaAdemás, se suscribió el contrato con el Consorcio Quaglia–Ampel, quienes estarán a cargo de la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra

Fotos: DIRESA HCO
27 de marzo de 2025 - 4:07 p. m.
El gobernador Antonio Pulgar Lucas entregó un terreno de 3,047.53 m2 en Jancao – Amarilis al Instituto Nacional de Salud (INS) para la construcción de un laboratorio Macrorregional de Salud Pública Centro. Asimismo, se suscribió el contrato con el Consorcio Quaglia – Ampel, quienes estarán a cargo de la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra.
La ceremonia contó con la participación de distinguidas autoridades, entre ellos el Dr. Manuel Espinoza Silva, director nacional de Salud Pública del INS.
Este proyecto, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), tiene un presupuesto de S/. 26, 361,908.98 y beneficiará a 2.7 millones de habitantes de Huánuco, Pasco, Junín y Ucayali.
La infraestructura contará con áreas de diagnóstico de enfermedades infecciosas y análisis de metales pesados, un área de control de alimentos y medicamentos, un área de salud intercultural para la investigación y validación de plantas medicinales, y un área administrativa y servicios generales. El objetivo es reducir la morbimortalidad e impacto social de enfermedades epidémicas como la Covid-19.
"Esto es un enorme logro del gobierno regional, ya que se va a crear una bellísima infraestructura por parte del INS", resaltó Gustavo Barrera Sulca, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa). El mandatario regional destacó la importancia de la colaboración entre la municipalidad de Amarilis y el sector salud para llevar a cabo este proyecto.
“Acá se hicieron varias acciones de trabajo, por ejemplo, regularizar la documentación, nosotros dimos el terreno, y ahora tenemos que darle condiciones para los accesos. Cabe resaltar la gestión de nuestro director de la Diresa, y de la Red de Salud Huánuco, porque son aquellos que empujan este proyecto”, señaló Antonio Pulgar.
La ejecución total del proyecto será de 3 años, y se espera que sea un gran avance para la salud pública en Huánuco y regiones vecinas.