Vacunación masiva contra la fiebre amarilla y control del dengue en zonas de riesgo de Leoncio Prado
Nota de prensaEsta medida busca prevenir la propagación de la enfermedad y proteger a la población más vulnerable.

Fotos: DIRESA HCO
21 de febrero de 2025 - 4:45 p. m.
Tras la lamentable confirmación de un caso fatal de fiebre amarilla en Huánuco, las autoridades sanitarias de la Dirección Regional de Salud (Diresa) han decidido continuar con la vacunación masiva en las zonas de riesgo. Esta medida busca prevenir la propagación de la enfermedad y proteger a la población más vulnerable.
El objetivo de la vacunación abarca a niños menores de cinco años que no recibieron la vacuna contra la fiebre amarilla a los 15 meses, así como a personas de 5 a 59 años, sin considerar su estado vacunal previo. Cabe destacar que la Red de Salud Leoncio Prado ha instalado una cadena de frío en el puesto de salud César Vallejo para garantizar la conservación de las vacunas.
Según el cronograma, la vacunación se llevará a cabo en los caseríos Pueblos Unidos, Pueblo Libre, Nueva Palestina, Pueblo Nuevo, Villa Cedros y Nueva Zelanda, que ya fueron intervenidos previamente por el AISPED Alto San Juan de Tulumayo.
Plan contra el dengue
Además, se ha aprobado el Plan Multisectorial para la Prevención del Dengue en el distrito de Pueblo Nuevo debido a la emergencia causada por las lluvias. Este plan busca coordinar esfuerzos entre los sectores público y privado, así como la comunidad, para prevenir y controlar la enfermedad.
“La implementación de este plan es fundamental para salvaguardar la salud y el bienestar de la población, ya que el dengue representa un alto riesgo para la salud pública”, manifestó el gobernador Antonio Pulgar.