Gobernador demanda al MTC poner en funcionamiento el “Tren Macho”
Nota de prensa• Autoridad regional refirió que ha pasado mucho tiempo y no hay nada acerca de la concesión para su modernización.


2 de febrero de 2022 - 3:38 p. m.
La puesta en funcionamiento del “Tren Macho” para beneficio de la población de las regiones Huancavelica y Junín, demandó el gobernador regional Maciste Díaz Abad al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en razón que ha pasado mucho tiempo para la anunciada concesión de modernización mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP) y hasta el momento no hay nada y todo hace indicar que demorará aún más tiempo de lo previsto.
En la reunión de trabajo que sostuvieron los integrantes de la Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica (PACA) conformada por las regiones Lima, Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ucayali con el ministro de Transportes Juan Francisco Silva, la autoridad regional, pidió la inmediata puesta en funcionamiento de este importante medio masivo, caracterizado de manera especial por sus tarifas sociales.
Después de escuchar a los gobernadores regionales de otras regiones, quienes hablaron sobre la problemática de la carretera central y del ferrocarril central, Díaz Abad, aseguró que Huancavelica también existe y lo único que demanda toda su población es la reanudación del servicio del “Tren Macho”.
“Ustedes han hablado del Ferrocarril Central, lo cual me parece interesante e importante, pero yo quiero decirles, que también nosotros existimos y tenemos otra vía férrea, la denominada Ferrocarril Huancayo – Huancavelica. Señor ministro, hemos esperado pacientemente la concesión de mejoramiento, rehabilitación y modernización, lamentablemente, hasta ahora no se ha dado y el clamor de los habitantes de mi región es la vuelta cuanto antes del ‘Tren Macho’”, refirió la autoridad regional.
Enfatizó que han pasado muchos años, varios periodos y hasta ahora seguimos con el cuento de la concesión. Refirió que siempre la respuesta es la misma que será la próxima semana o el siguiente mes, pero no hay nada en concreto, por tanto, pidió al ministro de Transportes, Juan Silva, materializar su funcionamiento y con ello, promocionar el turismo, por cuanto, se trata de una maravillosa ruta.
“También le conviene a la gente de Huancayo para promocionar todos sus encantos y paisajes que tiene en la zona sur”, sostuvo finalmente, Maciste Díaz, quien reiteró que el turismo también se promociona no solo a través de corredores a nivel de distrito, provincia o región, sino también de forma interregional.
DATO: Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) el proceso de concesión bajo la Modalidad de APP para el mejoramiento y rehabilitación del Ferrocarril Huancayo Huancavelica está en la fase de transacción (Aprobación de la versión final del contrato). Luego vendrá la buena pro y firma de contrato. El monto total de inversión es de 244 millones de dólares sin IGV.