GRH inicia consulta previa para que bosque de orquídeas sea Área de Conservación Regional
Nota de prensa
4 de junio de 2021 - 6:51 p. m.
Para lograr que los bosques nublados de Amaru y Chihuana, ubicados en el distrito de Huachocolpa sean consideradas como Área de Conservación Regional, el Gobierno Regional de Huancavelica inicia el proceso de consulta previa en las comunidades campesina de Huachocolpa y Chihuana del citado distrito, puesto que es un requisito para que el bosque de las orquídeas sea una ACR.
El encargado de la propuesta del ACR Bosque Nublado Amaru – Chihuana, de la Subgerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas del GRH, Ing. Tony Suárez Santana, señaló que el proceso de consulta previa busca lograr el establecimiento del Área de Conservación Regional del referido bosque ubicado en Huachocolpa, pero bajo el consentimiento de la población.
“Contamos con el informe previo favorable del Ministerio de Cultura y el visto bueno del expediente técnico por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), y en cumplimiento de la norma iniciamos el proceso de consulta previa el 3 de junio con los representantes de las comunidades de Huachocolpa, Chihuana y del centro poblado de Tauribamba”, indicó Tony Suarez.
En la reunión preparatoria, el Gobierno Regional de Huancavelica y los representantes de las comunidades, además del representante del Ministerio de Cultura, desarrollarán el plan de consulta y hoja de ruta, que precisarán en qué lugares y fechas será desarrollada el proceso de consulta previa, además de conocer por qué y para qué se busca lograr el establecimiento de un área de conservación en Huachocolpa. En tal sentido, esperan que los comuneros estén aptos en participar de la consulta previa.
Tras la reunión entregarán el expediente técnico y plan de consulta, con el cual podrá iniciar la consulta previa, que va desde el 4 de junio hasta el 3 de julio, considerada como etapa informativa en que darán a conocer sobre los beneficios o perjuicios si hubiera, que implica contar con un ACR.
“Para ello realizaremos talleres, informaremos con cartillas y en medios de comunicación en qué consiste un ACR. Y en julio, en reunión comunal se evaluará si están de acuerdo con el Área de Conservación Regional”, mencionó Tony Suarez Santana.
Suarez Santana mencionó que con todo este proceso que derivará en el ACR, el propósito del Gobierno Regional de Huancavelica es conservar un área de 5,024.18 hectáreas en los bosques nublados de Huachocolpa y Chihuana, para la conservación del ecosistema yungas que cuenta con las especies de orquídeas, osos de anteojos y gallitos de las rocas.
“Queremos proteger la flora y fauna silvestre existente como son las orquídeas, osos de anteojos y gallitos de las rocas, entre otros”, precisó Tony Suárez.