Castillapata: 150 pobladores conocieron los riesgos y síntomas de la COVID-19
Nota de prensaEl equipo de la Red de Salud Hvca, llegó hasta el lugar para realizar sesiones demostrativas de lavado de manos, reiterar el uso correcto de la mascarilla, así como promover una alimentación saludable


18 de abril de 2021 - 4:30 p. m.
Más de 150 personas del centro poblado de Castillapata en el distrito de Yauli, recibieron charlas sobre las medidas preventivas, así como los síntomas y riesgos de contraer la COVID-19 de parte de un equipo de la Red de Salud Huancavelica con la finalidad de prevenir nuevos contagios del virus en la zona.
“Por disposición de la Red de Salud Hvca, hemos iniciado el trabajo de sensibilización a nuestros hermanos de los diferentes centros poblados de Yauli. Hemos empezado en Castillapata sensibilizando sobre cuáles son los signos de alarma de la COVID-19 y la importancia de cumplir las medidas preventivas para evitar nuevos contagios en el poblado”, aseguró Julio Melchor Acebedo, responsable del equipo de la Red de Salud que visitó el centro poblado.
Los profesionales de la salud también realizaron sesiones demostrativas de lavado de manos, uso correcto de la mascarilla y el protector facial, así como, los riesgos de promover aglomeraciones y reuniones familiares. Asimismo, se les brindó charlas sobre que alimentación saludable consumir para que fortalezcan su sistema inmunológico y evitar la automedicación.
“Hemos reiterado a la población a que ante cualquier síntoma sospechoso del coronavirus tienen acudir inmediatamente al centro de salud de Castillapata para que sean evaluados por el personal y así evitar automedicarse” refirió Melchor Acebedo. Dicho trabajó continuará en los próximos días en los demás centros poblados del distrito.
MÁS DATOS: En 17 días del mes de abril, en el distrito de Yauli se han registrado 26 nuevos casos positivos de la COVID-19, mientras que en marzo se detectaron 91 contagiados y en febrero 39.
“Por disposición de la Red de Salud Hvca, hemos iniciado el trabajo de sensibilización a nuestros hermanos de los diferentes centros poblados de Yauli. Hemos empezado en Castillapata sensibilizando sobre cuáles son los signos de alarma de la COVID-19 y la importancia de cumplir las medidas preventivas para evitar nuevos contagios en el poblado”, aseguró Julio Melchor Acebedo, responsable del equipo de la Red de Salud que visitó el centro poblado.
Los profesionales de la salud también realizaron sesiones demostrativas de lavado de manos, uso correcto de la mascarilla y el protector facial, así como, los riesgos de promover aglomeraciones y reuniones familiares. Asimismo, se les brindó charlas sobre que alimentación saludable consumir para que fortalezcan su sistema inmunológico y evitar la automedicación.
“Hemos reiterado a la población a que ante cualquier síntoma sospechoso del coronavirus tienen acudir inmediatamente al centro de salud de Castillapata para que sean evaluados por el personal y así evitar automedicarse” refirió Melchor Acebedo. Dicho trabajó continuará en los próximos días en los demás centros poblados del distrito.
MÁS DATOS: En 17 días del mes de abril, en el distrito de Yauli se han registrado 26 nuevos casos positivos de la COVID-19, mientras que en marzo se detectaron 91 contagiados y en febrero 39.