Construcción del COAR Huancavelica supera metas y avanza a ritmo acelerado
Nota de prensa• Moderna infraestructura educativa se edifica con la más tecnología de punta.





19 de noviembre de 2025 - 10:59 a. m.
La construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Huancavelica, una de las infraestructuras educativas más modernas del país, avanza a un ritmo que supera las proyecciones iniciales, generando expectativa para su posible entrega antes del plazo establecido, a pesar de los desafíos técnicos que presenta el lugar.
A poco más de un mes del inicio de los trabajos, los avances son evidentes en el terreno de Callqui Grande, en el distrito de Ascensión. La zona, caracterizada por ser pantanosa con una napa o capa freática agresiva, es hoy una aglomeración de actividad con maquinaria pesada y equipos de micropilotes de última tecnología, trabajando contrarreloj para sentar las bases del futuro centro de estudios de nivel secundaria.
El gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, realizó una inspección para verificar estos avances. Durante el recorrido, el residente de obra, Arq. Hardy Vargas Orihuela, explicó los pormenores de la ejecución, destacando los trabajos de excavación para encontrar suelo firme y luego proceder con su mejoramiento aplicando el moderno sistema de micropilotaje para la cimentación.
Mediante presentaciones en 3D, el equipo especializado mostró a la autoridad regional la magnitud del proyecto, diseñado para albergar a más de 300 estudiantes con habilidades sobresalientes. Detalló que la infraestructura contará con áreas de aprendizaje, expresión corporal, convivencia, residencia, patios, veredas, estacionamiento, losas deportivas, piscina, entre otros ambientes de primer nivel.
"Yo los felicito por el trabajo y por las ganas que le están poniendo. Pensé encontrar solo movimiento de tierra a los pocos días de iniciada la obra, pero me doy con la sorpresa de que han avanzado más de lo previsto. Eso nos llena de alegría y estoy seguro que la población de las siete provincias lo va a agradecer. Gracias por el compromiso con Huancavelica", resaltó el gobernador regional Leoncio Huayllani.
El Arq. Vargas Orihuela agradeció las palabras del gobernador y aseguró que construir un COAR "no es de todos los días", por ello, el compromiso con Huancavelica y con los alumnos más sobresalientes, aplicando los más altos estándares de calidad nacional e internacional en el proceso constructivo.
Inversión y modelo
El COAR Huancavelica se construye de manera simultánea con los de Chontabamba (Pasco) y Oropesa (Cusco), bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión total de 410 millones de soles. La empresa encargada es Madeco Cosa, integrante del Grupo Marhnos de México, en conjunto con la Concesionaria Collana.
Estas infraestructuras forman parte del "COAR Centro", el primer proyecto en el sector educación que se ejecuta mediante la modalidad de APP. Precisamente, al tratarse de colegios públicos el Estado mantendrá la responsabilidad sobre la gestión educativa, administrativa, los servicios pedagógicos y la contratación de docentes, garantizando la gratuidad de la enseñanza.
DATO:
El área construida del COAR Huancavelica será de 14 mil metros cuadrados, en un terreno de 36 mil metros cuadrados donado por el gobierno regional.




